Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El CEL celebra una jornada técnica con expertos para analizar su potencial

La IA es un instrumento muy potente; hay que saberla trabajar, sacarle provecho y regularla

CEL ZAL Barcelona
Ha sido la primera jornada técnica de 2025. Fuente: CEL.
|

El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado en Barcelona la jornada ‘Inteligencia artificial y optimización de las operaciones y recursos logísticos y de transporte’, ante más de 100 profesionales. La entidad ha contado con la colaboración de Gesgrup, Meridiana, Port de Barcelona y SITL, en la que ha sido su primera jornada técnica de 2025.

 

En la sesión han participado expertos para abordar el potencial de la IA en logística, su marco normativo europeo, casos de éxito y las competencias clave en formación y talento necesarias para su implementación. Las ponencias han estado a cargo de Accenture, Cuatrecasas, Eurecat y Experis (ManpowerGroup).
 

Santiago Garcu00eda Milu00e0 Port de Barcelona

La IA es un instrumento muy potente; hay que saberla trabajar, sacarle provecho y regularla”, Santiago García-Milà, subdirector general de Estrategia, Desarrollo de Negocio e Innovación del Port de Barcelona.

 

Santiago García-Milà, subdirector general de Estrategia, Desarrollo de Negocio e Innovación del Port de Barcelona, ha inaugurado la jornada destacando: “Me recuerda un poco a la época de hace 25 años cuando vivimos la burbuja tecnológica. La IA es un instrumento muy potente; hay que saberla trabajar, sacarle provecho y regularla. Pero esto no quiere decir que nos tenga que preocupar”.
 

u00c1lex Herrero SITL

 

Comparten el espíritu de colaboración y mejora continua dentro del mercado internacional”, Álex Herrero, Key Account Manager SITL Iberia en Meridiana.
 

A continuación, Álex Herrero, Key Account Manager SITL Iberia en Meridiana, ha hecho hincapié en la importancia de construir una comunidad a través de foros como este: “Al igual que la feria SITL, comparten el espíritu de colaboración y mejora continua dentro del mercado internacional”.

 

Ramón García CEL

 

“Seguiremos trabajando para que Barcelona sea un punto clave en el desarrollo de la logística y la innovación en España”, Ramón García, director general del Centro Español de Logística.
 

Por su parte, Ramón García, director general del Centro Español de Logística, ha recordado que esta semana se cumple un año desde la reapertura de la sede de CEL en Barcelona, resaltando: “Nos ha permitido reforzar nuestro compromiso con la comunidad logística catalana, acercando nuestros servicios, formación y eventos a los profesionales logísticos. La gran acogida de este evento, entorno a una temática tan actual como la IA, es una muestra del crecimiento y la consolidación del CEL en la región, y seguiremos trabajando para que Barcelona sea un punto clave en el desarrollo de la logística y la innovación en España”.
 

Mesa redonda

La jornada ha finalizado con la mesa redonda ‘Retos de la IA en las operaciones y recursos logísticos’, que ha contado con Andreu Araque de Hedyla, Fernando Fandiño de MIR Robots, Carles Rua de Port de Barcelona y Elisabet Alsina de SEAT
 

Bajo la moderación de Carolina Ciprés de ZLC, los participantes han concluido que las principales barreras para la implementación de la IA en la cadena de suministro son la gestión de las expectativas, la resistencia al cambio y la necesidad de digitalizar los datos con los que se alimenta el algoritmo.

 

   Periodo de madurez en las empresas del sector logístico y transporte respecto al desempeño del marketing digital
   El CEL aumenta su presencia en la región levantina tras su acuerdo con ADL

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA