Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Cuenta ya con 210 robots en 20 plataformas, 7 de ellas en Iberia

Roobost, el nuevo programa de ID Logistics para impulsar la robotización de sus almacenes

ID Logistics Imagen (1)
El proyecto Roobost es una iniciativa global del Grupo que está encabezando España como uno de los mercados más estratégicos para la multinacional. Fuente: ID Logistics.
|

ID Logistics continua su apuesta por la robotización en sus almacene con la presentación del programa Roobost que cuenta ya con 210 robots en veinte plataformas logísticas del grupo, siete de las cuales se encuentran en Iberia.


El proyecto está basado en tres objetivos fundamentales. En primer lugar, construir una red de partners tecnológicos, tanto fabricantes como integradores especializados en robótica, para brindar un amplio abanico de soluciones a los clientes; en segundo lugar, ampliar la formación de los empleados del Grupo en este ámbito. Y, por último, la compañía también persigue implementar proyectos de robotización tanto en los almacenes actuales de la multinacional como en los de nueva construcción.


Actualmente, la compañía ya está inmersa en diferentes iniciativas de incorporación de robots aplicados a diferentes aplicaciones como el traslado y clasificación de productos, almacenamiento, preparación de bultos o unidades, o los dirigidos a la gestión de servicios, entre otras.


Ludovic Lamaud, vicepresidente ejecutivo de Ventas e Innovación de ID Logistics, asegura: “El programa Roobost nos permite estructurar la implementación de la robotización siempre que suponga una mejora operativa o ergonómica”.


Seña de identidad en España

El proyecto Roobost es una iniciativa global del Grupo que está encabezando España como uno de los mercados más estratégicos para la multinacional. Actualmente, el programa de robotización ha permitido ya la implementación de soluciones robóticas en 20 centros logísticos a nivel mundial, localizados siete de ellos en Iberia.


La compañía ha integrado diferentes tipologías de robots en sus almacenes, por un lado, aquellos dirigidos a mejorar los procesos de transporte y almacenamiento, por otro, los brazos robóticos y también los robots de picking unitario. En relación con esta última tipología, la compañía cuenta con diferentes modalidades en España, por un lado, los robots de la compañía Locus Robotics, dirigidos a las operaciones de e-commerce que la multinacional logística gestiona en su centro logístico de Seseña (Toledo). En esta instalación cuenta con 60 robots que se encargarán de automatizar acciones como la preparación, ubicación, carga y descarga de pedidos, así como la reposición de inventarios. Estos robots de picking asistido ayudan a reducir el esfuerzo físico de los empleados y aumentan la eficiencia del proceso, ya que son capaces de, calcular las rutas de navegación óptimas, reducir el tiempo de formación necesario y mostrar imágenes de las mercancías que deben recogerse.


Asimismo, también cuentan con robots de picking unitarios AMR, ubicados en diferentes instalaciones de la compañía como en el centro logístico de Mahou San Miguel en Alovera (Guadalajara). Este proyecto es posible gracias a la triple alianza entre la empresa de tecnología logística 3CO y la de robótica Hik Robotics. En este caso, los robots móviles autónomos permiten preparar pedidos de retails de hasta 1.500 kgs y mejorar sustancialmente la ergonomía en el puesto de trabajo y el servicio.


Además, en España también ha integrado las soluciones de vehículos autoguiados (AGV). En concreto, los apiladores automáticos de estanterías altas del fabricante Jungheinrich. Esta tecnología va dirigida a los almacenes automáticos de pasillo estrecho. Por último, la compañía integra también en sus centros robots dirigidos a mejorar aspectos de servicios como la limpieza o el embalaje, así como el robot desarrollado por la propia compañía el año pasado para la gestión de inventario. Este robot, denominado ASTRID por sus siglas en inglés Autonomous Stock Taking Robot by ID Logistics, ha sido diseñado junto a las empresas tecnológicas francesas E-Dentic y Wyca para apoyar a los gestores de stock en sus tareas diarias, siendo capaz de comprobar 5.000 palés por hora, unas 100 veces más rápido que un inventario manual.


   ID Logistics crece un 24,9% en el cuarto trimestre de 2022 alcanzando los 686,3 millones de euros
   ​ID Logistics implementa un sistema con estaciones de picking y robots móviles autónomos para mejorar la logística de Mahou San Miguel

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA