Pavasal ha obtenido la licencia para comenzar las obras de construcción de su parque logístico en Illescas (Toledo), en el que invertirán más de 60 millones de euros para su promoción. El proyecto se compone de dos edificios logísticos de última generación con una SBA total de 92.000 m2, siendo la SBA de cada edificio de 57.000 y 35.000 m2, respectivamente. Estos dos edificios, que están preparados para poder dividirse en un máximo de seis módulos, disponen de amplias zonas de parking, tanto para vehículos ligeros como pesados.
Simultáneamente a la construcción del parque logístico, cuyas obras está previsto que finalicen en el primer trimestre de 2024, avanzan las obras de urbanización del polígono, que también están siendo ejecutadas por la compañía. Una vez finalicen las obras, el parque logístico será transmitido al gestor de fondos Patrizia, que ha delegado la comercialización de los dos edificios a la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate.
El activo está ubicado en el segundo anillo del mercado logístico de Madrid. En esta dirección, el área de Illescas se ha consolidado como el principal hub logístico de la zona sur de Madrid, con la llegada de empresas como Seur, GXO, Airbus, Día, DHL, Ceva, Correos Express, ID Logistics, FM Logistics o Transportes Carreras, entre otros.
La construcción de la plataforma logística sigue un diseño eficiente que permitirá ahorrar un 48% de consumo de energía con respecto a una plataforma convencional y reducir en un 10% la huella de carbono.
En esta dirección, el parque logístico contará con la certificación LEED Gold. Las instalaciones del parque logístico estarán diseñadas de tal manera que la luz natural se pueda optimizar gracias a que disponga de un 5% de superficie cubierta formada por lucernarios. Además, contará con zonas verdes sostenibles con plantas autóctonas, preinstalación de sistema BMS e iluminación LED en el interior y en el exterior de la nave.
Fernando Sauras, director nacional de Inversión Industrial & Logística de BNP Paribas Real Estate, apunta: “El inicio de las obras de construcción del parque logístico de Illescas, es el hito que pone en el mercado una magnífica oportunidad para operadores logísticos y retailers de implantar sus actividades logísticas en unos activos con los mayores estándares de calidad constructiva y operativa”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios