FITstore.es ha anunciado que traslada su base logística y operacional a Monzón (Huesca) para aumentar su producción y optimizar la distribución de sus productos por todo el territorio nacional. Este movimiento se produce ante el crecimiento de la compañía, que en los últimos meses se había visto limitado a causa de la reducida capacidad de los almacenes desde el que operaban en Barcelona.
El traslado desde la ciudad Condal a Monzón permite a la empresa maximizar sus beneficios aprovechando la ubicación de sus nuevas instalaciones para mejorar la logística y lograr un ahorro sustancial en costes directos e indirectos.
Cada vez son más las personas que optan por cuidar su dieta apostando por alternativas saludables. Atendiendo a la demanda de los consumidores, FITstore ha instaurado una filosofía basada en la transparencia de sus productos para que cada consumidor conozca las propiedades de todo lo que come.
Luis Cañada, fundador y director de FITstore, explica: “Los consumidores españoles estamos expuestos a ‘confusiones’ u omisiones en las etiquetas de los envases de productos de cientos de grandes marcas que hacen que en muchas ocasiones desconozcamos con exactitud lo que comemos. Esta tendencia es la que tratamos de revertir con mensajes transparentes cargados de comparaciones e información, junto a referencias propias en las que detallamos su composición, siempre buscando lo saludable y huyendo de los azúcares añadidos”.
Esta fórmula, basada en la divulgación y los datos objetivos, ha empujado a la empresa a desarrollar más de 250 referencias propias con las que cubren todo tipo de sabores.
Tras este movimiento, la compañía prevé aumentar su radio de acción a tiendas especializadas e incluir dos nuevas líneas de negocio relacionadas con la nutrición y la actividad física antes de que finalice el 2023.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios