Y es que la automatización logística permite a los minoristas ser más rápidos, más eficientes y más confiables. Además, puede ayudarles a alcanzar sus objetivos estratégicos, desde una mayor productividad hasta una cadena de suministro más sostenible.
El almacén de gran altura contará con más de 11.100 ubicaciones de almacenamiento atendidas por tres transelevadores Vectura que gestionarán palés de doble profundidad, con una altura operativa de 33 metros y 228 metros con el sistema ProMove.
Como en las ciudades donde ya opera, ofrecerá su servicio de entregas de alimentación al sector grocery delivery (tiendas y cadenas de alimentación) y añadirá soporte para el creciente segmento del food delivery.
Es un forro de una sola pieza con esquinas redondeadas que hace que la unidad sea fácil y rápida de limpiar. Además, es resistente a los golpes y a la abrasión y ofrece mucho espacio en el área de carga para diferentes soluciones de transporte.
Como parte del nuevo contrato, la compañía ampliará sus servicios para operar en seis centros adicionales de almacén de alimentación fresca y congelada a nivel nacional, además del que ya se encargaba.
Este movimiento se produce ante el crecimiento de la compañía, que en los últimos meses se había visto limitado a causa de la reducida capacidad de los almacenes desde el que operaban en Barcelona.
Vegalsa-Eroski ha sellado esta semana su adhesión al Clúster de la Función Logística de Galicia, contribuyendo a potenciar el sector en esta Comunidad. Así, la empresa pasa a formar parte de la asociación gallega en calidad de socio.
Tras pasar por un proceso de auditoría por parte TÜV Rheinland, Logista Parcel ha conseguido hacerse con la certificación internacional ISO 22000 que asegura que la marca cumple con los estándares de seguridad alimentaria en el transporte.
Los problemas de gestión administrativa hacen que 1 de cada 7 trabajadores no se incorpore a su puesto de trabajo al no conseguir el alta médica.
La penetración del e-commerce en la industria de bienes de consumo aumentó un 30% en comparación con el 2019.
La compañía construirá un nuevo almacén de más de 31.000 metros cuadrados en Sagunto, (Valencia).
Si ya habitualmente la logística y el transporte de productos de alimentación son un servicio básico, en los tiempos que vivimos con el Covid-19 son fundamentales. El temor ante esta situación llevó en sus inicios a un desabastecimiento de determinados productos.