En el reciente análisis de Bain & Company sobre las ventas online en Estados Unidos de las grandes compañías de productos de consumo, la consultora estratégica da respuesta a cómo éstas pueden adaptarse para aprovechar las oportunidades que presenta el auge del e-commerce teniendo en cuenta estas conclusiones: La penetración del e-commerce en la industria de bienes de consumo aumentó un 30% en comparación con el 2019: Se produjo un crecimiento del 75% en los productos de alimentación, y en algunas categorías, las ventas online se duplicaron en 2020. Y el 85% de los clientes que usaron los canales online afirman estar satisfechos con su experiencia.
Según Bain & Company, las marcas tradicionales no han aprovechado al máximo el boom de las ventas por internet. Si bien las ventas online aumentaron en todo el mundo, en, por ejemplo, los Estados Unidos, los operadores tradicionales de productos de consumo mantienen una brecha de 8 puntos porcentuales en la penetración del segmento online en comparación con el mercado en general en sus categorías.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios