Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El almacén tendrá tres transelevadores Vectura

Swisslog será el integrador principal del nuevo almacén de Bartels & Langness en Neumünster (Alemania)

Swisslog Product Vectura Crane Swisslog
El almacén de gran altura contará con más de 11.100 ubicaciones de almacenamiento. Fuente: Se
|

Swisslog llevará a cabo el primer proyecto de automatización de Bartels-Langness (Bela) en sus 130 años de historia empresarial, para lograr aumentar la disponibilidad de mercancías y mejorar el servicio a sus propios supermercados y a los minoristas a los que suministra. 

 

La compañía empezará a trabajar a partir de este mes de noviembre y está previsto que finalice en junio de 2025. El proyecto, valorado en 13,9 millones de euros, abarcará todas las obras de ingeniería civil e intralogística en el centro existente de Neumünster (Alemania). 

 

El almacén de gran altura contará con más de 11.100 ubicaciones de almacenamiento atendidas por la tecnología de la compañía logística. En concreto, tres transelevadores Vectura encargados de gestionar palés de doble profundidad, con una altura operativa de 33 metros y 228 metros con el sistema transportador de palés ProMove
 

Christopher Herweg Swisslog

Podemos poner en práctica nuestra experiencia de décadas en el sector de la distribución alimentaria, junto con nuestros conocimientos de construcción civil y software”, Christopher Herweg, director de Ventas de Swisslog para Europa Central.

 

Transelevador Vectura

Vectura es un transelevador para almacenes de gran altura, polivalente y energéticamente eficiente, que se utiliza en más de 2.000 proyectos de clientes del proveedor logístico. Mediante una tecnología de palés probada y fiable con un diseño modular, el transelevador gestiona una, dos o más cargas en disposiciones de simple, doble, triple y múltiple profundidad. Asimismo, la solución funciona a alturas de hasta 50 metros y rinde igual de bien a temperaturas tan bajas como -30°C y tan altas como +50°C. En el caso de Bela, Vectura tiene capacidad para manipular hasta 200 palés por hora

 

El nuevo almacén de gran altura y el sistema de transporte de palés estarán controlados por el software SynQ de Swisslog, un sistema de control del flujo de materiales y los correspondientes controles de automatización de subsistemas. Todas las actividades del sistema están automatizadas, y solo es necesaria la intervención del usuario si se produce algún problema
 

Christopher Herweg, director de Ventas de Swisslog para Europa Central, expresó: “Nos sentimos honrados de haber sido elegidos socio estratégico de Bela para este proyecto en el que podemos poner en práctica nuestra experiencia de décadas en el sector de la distribución alimentaria, junto con nuestros conocimientos de construcción civil y software”. 

 

Swisslog es el principal integrador de los trabajos de ingeniería civil e intralogística del proyecto, lo que permite a Bela beneficiarse de un enfoque de proveedor único y minimizar los riesgos

 

Por su parte, Volker Bluhm, director gerente de Bartels & Langness, declaró: “Una de las principales razones por las que elegimos a Swisslog fue la pasión y profesionalidad de todo el equipo, ya que creo que es exactamente lo que se necesita para llevar a cabo con éxito nuestro proyecto. Queremos socios que nos entusiasmen. La reputación y experiencia de Swisslog como contratista general, tanto en construcción civil como en suministros logísticos, es conocida desde hace décadas”. 

 

   Swisslog lleva sus novedades en logística y robótica a Logistics & Automation 2023
   Grupo Virto incrementa al máximo su capacidad operativa gracias a la solución PowerStore de Swisslog

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA