Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El nuevo almacén automatizado situado en Funes entró en funcionamiento en verano de 2022

Grupo Virto incrementa al máximo su capacidad operativa gracias a la solución PowerStore de Swisslog

1
El nuevo almacén automatizado situado en Funes entró en funcionamiento en verano de 2022. Fuente: Swisslog.
|

Aumentar la capacidad de almacenamiento, la eficacia y el rendimiento manteniendo la flexibilidad y la disponibilidad. Estos eran los objetivos que buscaba Grupo Virto al ampliar sus instalaciones en Funes (Navarra) con un nuevo almacén automatizado. Gracias a la solución PowerStore de Swisslog, el líder y referente en el sector de los vegetales ultracongelados para el retail, foodservice e industria, puede hacerlo posible reduciendo, al mismo tiempo, el gasto energético.


La automatización de almacenes y centros de distribución es sinónimo de eficiencia, flexibilidad y agilidad, sobre todo en un sector tan competitivo como el de la alimentación y bebidas. En el caso de los alimentos congelados, tras haber iniciado una recuperación en 2021, se estima que en 2022 el valor de este mercado creció un 2,8%, aproximándose a los 5.000 millones de euros y sobrepasando ya el máximo histórico de 2019, según datos provisionales del Observatorio Sectorial DBK de Informa.


En este contexto, Swisslog, con la solución PowerStore, ha sido la compañía responsable del nuevo almacén de Grupo Virto, que entró en funcionamiento en verano del año pasado. Se trata de una gran instalación de almacenamiento de alimentos ultracongelados, con capacidad para gestionar un flujo de 350 palés por hora (175 de entrada y 175 de salida) y para almacenar unos 56.000 palés de tipo europeo (o 48.000 palés de tipo industrial). De este modo, la multinacional “podrá disponer de un stock de entre 50 y 70 millones de kilos de producto ultracongelado para satisfacer la creciente demanda de sus productos en el mercado”, subraya Matteo Franco, EMEA Project Manager de Swisslog.


La nueva instalación automatizada supone un importante paso hacia adelante para la compañía alimentaria, que hasta el momento disponía de dos almacenes automatizados de menor capacidad. Uno de estos almacenes está ahora conectado con el nuevo centro automatizado de Grupo Virto.


Almacenaje de palés más compacto, gracias a PowerStore

La solución PowerStore, diseñada conjuntamente por Grupo Virto y Swisslog, cuenta con 31 shuttles que se desplazan por los diferentes niveles y pasillos del almacén, 9 elevadores situados en la parte delantera y trasera de la cámara, dos bucles de monorraíl invertido para realizar las entradas y salidas del sistema, un pulmón de expedición para 204 palés, así como los transportadores que conectan las diferentes áreas funcionales del sistema: entradas, salidas, producción, etc. Todo ello lo gestiona SynQ, el software de gestión de almacén de Swisslog, que se encarga de gestionar el flujo de mercancías y optimizar los procesos de almacenamiento.

Diseñado para cumplir con las expectativas de crecimiento de Grupo Virto, el sistema de almacenamiento de palés PowerStore presenta la ventaja de poderse utilizar en una amplia gama de temperaturas, desde los -27° C, para alimentos ultracongelados, como es el caso del nuevo almacén de Virto.


1

En palabras de Mikel Fernández de Castillo, Jefe de Ventas de Swisslog Ibérica, “la solución que hemos diseñado es ideal para el almacenamiento de palés, cuando se requiere una alta densidad de ocupación, una elevada adaptación al espacio disponible, un alto flujo de entrada y salida de mercancía y el número de palés a almacenar por referencia es alto”. “Swisslog ha invertido más de 50 años de experiencia global para optimizar un sistema con un rendimiento extremadamente alto y con la máxima fiabilidad como PowerStore”, añade Fernández de Castillo. Una experiencia que permite a empresas como Grupo Virto maximizar el espacio disponible, al tiempo que mantienen la flexibilidad y aumentan el rendimiento de sus instalaciones.


Redundancia y flexibilidad: valores añadidos clave de la instalación

El nuevo almacén automatizado de Grupo Virto se caracteriza por una alta redundancia y por la flexibilidad. Como explica Matteo Franco, “se han instalado 31 AisleCarriers (shuttles), cada uno de los cuales lleva a bordo un RowCarrier, para cada planta de un total de 10, más un nivel especial para la preparación de pedidos urgentes, a través de la tecnología PowerStore”. Estas soluciones “son capaces de moverse tanto en vertical como horizontalmente para poder llegar así a todas las partes de la planta”, matiza.


Una instalación que, como apunta Juan Virto, director Industrial de Grupo Virto, “nos ofrece beneficios, en nuestro día a día, como contar con un almacén de temperatura controlada, una preparación más rápida y exhaustiva de los pedidos, un aumento de la capacidad de almacenamiento y rendimiento, así como un incremento de nuestra eficiencia global”.


Publireportaje publicado en el nº283 de Logística Profesional (pág 64-65)


Comentarios

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA