Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Equilibrio entre el progreso y la sostenibilidad

Las nuevas demandas de los consumidores están impulsando la automatización logística en el comercio minorista de alimentación

Cimcorp
La automatización permite una mayor productividad hasta una cadena de suministro más sostenible. Fuente: Cimcorp.
|

El sector del comercio minorista de alimentos está evolucionando hacia la automatización de su intralogística para dar respuesta a las nuevas necesidades de conveniencia, frescura y sostenibilidad de los consumidores. El cambio en la manera de comprar estos productos en los supermercados ha hecho que esta automatización se haya convertido en una necesidad para las empresas

 

Kai Tuomisaari, vicepresidente de ventas corporativas de Cimcorp, señala: “La automatización no es solo una tendencia. Es la evolución del comercio minorista de comestibles para satisfacer las demandas de los consumidores actuales”. 

 

Esta automatización permite a los minoristas de comestibles ser más rápidos, más eficientes y más confiables. Además, puede ayudarles a alcanzar sus objetivos estratégicos, desde una mayor productividad hasta una cadena de suministro más sostenible.
 

Kai Tuomisaari Cimcorp

 

Los consumidores no solo buscan alimentos frescos, sino que quieren garantías de su calidad y origen”, Kai Tuomisaari, vicepresidente de ventas corporativas de Cimcorp. 

 

Los consumidores de hoy en día se han vuelto más exigentes y buscan no solo frescura, sino también variedad y procedencia. “Hay un deseo cada vez mayor de conectar con lo que hay en nuestros platos. Los consumidores no solo buscan alimentos frescos, sino que quieren garantías de su calidad y origen. Investigan sobre los orígenes de sus alimentos, su método de cultivo y su recorrido hasta llegar a las estanterías de las tiendas”, explica Tuomisaari.
 

En este contexto, los minoristas ahora tienen la tarea no solo de ofrecer opciones frescas, sino también de garantizar que estas se obtengan de manera responsable y sostenible. De esta manera, la curiosidad del consumidor fomenta una demanda de transparencia en el sector minorista de alimentos. La automatización también ayuda a los minoristas de alimentos a cumplir sus objetivos de frescura y también a poder rastrear los productos en su cadena de suministro

 

Nuevas tecnologías

Al analizar los patrones de compra, los minoristas pueden abastecer sus estanterías de manera inteligente y adaptarse a la evolución de los gustos locales, lo que garantiza la relevancia y reduce el desperdicio. “Los datos nos permiten adaptar las ofertas a las preferencias locales y responder a las tendencias con agilidad”, afirma el vicepresidente. 

 

Al igual que en otras industrias, la inteligencia artificial está transformando la forma en que los minoristas de alimentos pronostican y planifican el futuro. “Todos los minoristas de alimentos conocen las grandes temporadas, como Pascua o Navidad, pero la IA podría ayudar a analizar pequeñas tendencias locales en el futuro. Si, por ejemplo, los tomates son tendencia en una determinada zona debido a un influencer de las redes sociales, las ventas podrían aumentar”, añade Tuomisaari. Al analizar grandes cantidades de datos, la IA puede identificar patrones y predecir el comportamiento del consumidor, lo que permite a los minoristas ir un paso por delante.

 

Mayor sostenibilidad

La sostenibilidad se ha convertido en un imperativo empresarial. Los consumidores no solo están interesados ​​en el producto final, sino en la sostenibilidad de su ciclo de vida. Los minoristas deben considerar ahora su huella de carbono, la gestión de residuos y la conservación de los recursos como elementos centrales de sus estrategias operativas.

 

“Se trata de integrar prácticas respetuosas con el medio ambiente en cada faceta de las operaciones”, subraya Tuomisaari. Una tendencia sorprendente en la automatización es su potencial para acercarnos a la naturaleza. Al optimizar los procesos y reducir los desechos, la automatización respalda un sistema alimentario más natural y sostenible. “De alguna manera, la automatización nos alinea con la eficiencia de la naturaleza. Se trata de hacer más con menos y respetar los recursos que tenemos”, indica el directivo.

 

Con la automatización y la tecnología a la vanguardia, los minoristas están tratando de encontrar el delicado equilibrio entre el progreso y la sostenibilidad.
 

   Alimerka se asocia con Cimcorp para automatizar y hacer más sostenible su cadena de suministro
   Pick&Pack for Food Industry abordará las nuevas soluciones sostenibles en el packaging alimentario

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA