Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La feria tendrá lugar del 16 al 18 de abril en Bilbao

Pick&Pack for Food Industry abordará las nuevas soluciones sostenibles en el packaging alimentario

Pick&Pack 2024
Se presentarán las claves y estrategias efectivas en la innovación en packaging. Fuente Pick&Pack.
|

La próxima edición de Pick&Pack for Food Industry, que se celebra del 16 al 18 de abril en el BEC de Bilbao, dará un papel destacado a la sostenibilidad y a las soluciones tecnológicas que se están introduciendo en la cadena de valor del sector alimentario para mejorar su eficiencia.

 

Como parte del encuentro, tendrá lugar el Congreso Nacional de Packaging 4.0, en el que se presentarán las últimas innovaciones de la industria del packaging. María Eugenia Martín, CEO y cofundadora de Color Sensing, Juan Pablo Esquivel, cofundador de Fuelim, y Cristina Casellas, Technology Transfer Manager de Eurecat; compartirán cómo el smart packaging mejora el envase y también permite una interacción directa con el cliente, acercando la marca al usuario real.

 

Por otra parte, Jordi Freixas, R&D Executive de Enplater y Marta Iniesta, Marketing Manager de Trébol Group; expondrán las claves y estrategias efectivas en el campo de la innovación en packaging; algo que resulta fundamental, pero que hay que abordar de manera personalizada en cada empresa. En este sentido, el congreso también abordará como la inteligencia artificial está transformando el sector, compartiendo aplicaciones concretas que se están utilizando en este sector y cómo su uso está transformando las operaciones, desde la producción hasta la distribución. 

 

La sostenibilidad será sin duda una de las temáticas más transversales del congreso, que debatirá sobre uno de los problemas que se ha convertido en imperativo para las empresas de packaging y alimentación: la descarbonización. Para ello, Denisa Gibovic, directora de Blue Room Innovation; Germán Pérez, jefe de Formulación y Desarrollo de Procesos de Venvirotech; Juan Ramón Meléndez, director general en la Asociación de Latas de Bebidas; y Cristina Alonso, responsable de Merchandising & Non Food de Areas; mostrarán su visión sobre este reto medioambiental. 

 

Marco legal

Para entender cómo implementar prácticas que hagan los envases más sostenibles, Alejandro Martínez, director de salud, sostenibilidad y calidad de Eroski, Arantza Madariaga, directora gerente de la Fundación Elika del Gobierno Vasco, y Martí Segura, 3D application engineer de IMES3D, compartirán herramientas concretas utilizadas en la fabricación, uso y desecho de envases, así como la medición de estos impactos a nivel medioambiental. Por otro lado, Ricardo Fernández, director de Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible de Carrefour, explicará que puede aportar el packaging en el compromiso contra el desperdicio alimentario

 

Con este objetivo, Adrian Morales, responsable del Reciclado Mecánico de Aimplast, Jose F. López-Aguilar, socio fundador de Oiko Design Office y Ángel Méndez, Sales Manager de Kiwa; explorarán los nuevos materiales para un packaging más sostenible y abordarán las claves para asegurar el reciclado en los envases de plástico, algo que preocupa mucho en el sector tras la nueva normativa europea que impone un impuesto al plástico virgen introducido al mercado, pero exime al reciclado. También debatirán sobre las facilidades y complicaciones que lleva asociadas la incorporación de ese material reciclado en los envases. 

 

Precisamente, esa encrucijada legal, tecnológica y social que existe en torno a los envases y embalajes alimentarios será foco de debate de la mano de Patxi Arrutia, director general de Delicass; Amaia Agirre, directora de Innovación Corporativa de Ausolan; y Mikel Bizkarra, director de Operaciones de Cafés Baqué. Las normativas de seguridad alimentaria y etiquetado, las innovaciones en diseño y fabricación de envases y la conciencia del consumidor sobre sostenibilidad y preferencia por materiales biodegradables serán algunos de los temas que se tratarán en esta sesión. 

 

Además, en un contexto marcado por los cambios constantes, la evolución de la legislación que impacta de manera directa en el sector del packaging también será foco de análisis junto a José María Fernández, director de Departamento de Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco (IOBE) y Paula Rollán, International Data Analyst de Circpack (Veolia)

 

Food 4 Future

Este año, el evento se celebrará de manera simultánea con Food 4 Future - Expo Foodtech 2024. En el marco de esta cita tendrá lugar una nueva edición del congreso Food 4 Future World Summit, en el que la tecnología en la producción y conservación alimentaria será uno de los ejes centrales. Ambos eventos congregarán a más de 8.000 directivos y profesionales de la industria de la alimentación y bebidas, que acudirán en busca de socio industrial y tecnológico y para descubrir las últimas innovaciones que presentarán las más de 280 firmas expositoras y los más de 450 expertos.

 

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA