Si ya habitualmente la logística y el transporte de productos de alimentación son un servicio básico, en los tiempos que vivimos con el Covid-19 son fundamentales. El temor ante esta situación llevó en sus inicios a un desabastecimiento de determinados productos, y al incremento del comercio electrónico.
Desde su comienzo, el confinamiento por la pandemia del Covid-19 ha supuesto un aumento de las cifras de tráfico y ventas del e-commerce. Se ha convertido en la única forma de adquirir productos no alimenticios y una opción cada vez más recurrida para comprar comida. A esto hay que sumar el aumento del consumo de servicios de entretenimiento online o deporte, según aseguran desde el portal Cuponation, que ha analizado la evolución del crecimiento semanal del tráfico y las transacciones según las categorías de productos en comercio electrónico.
A lo largo de las semanas de encierro, el interés de los compradores a evolucionado. Mientras durante las dos primeras semanas las categorías que más aumentaron el tráfico online fueron salud y belleza, moda, bebés o electrónica, con crecimientos de tráfico de hasta el 87%; durante las dos semanas siguientes destacaron comida y bebidas, entretenimiento, seguros o deporte, con aumento de tráfico de hasta el 50%. Durante estas semanas, en los primeros días se produjo un parón de las ventas online, que remontó con las ventas de artículos deportivos y suscripciones a plataformas de entretenimiento online. Ahora se está normalizando el consumo anterior al confinamiento con subidas incluso por encima de las cifras de venta habituales en artículos de moda o droguería.
Mención especial, por su importancia en cuanto al abastecimiento de los hogares, merecen las venta de productos de alimentación. Con un crecimiento continuo, tanto en tráfico de los portales web, como en número de transacciones. Durante la tercera semana de encierro experimentó un aumento muy significativo, del 30,96% de tráfico y un 61,38% de las transacciones con respecto a la semana anterior.
Logística y transporte
Desde el punto de vista de la logística y el transporte, los cambios en el sector de la alimentación han sido importantes. Por un lado, el aumento del consumo desproporcionado durante los primeros días por la alerta sanitaria y el confinamiento, con una afluencia masiva de compradores a los supermercados ante el temor al desabastecimiento, provocó que muchos lineales estuvieran vacíos. Esto hizo que los operadores logísticos y los transportistas hayan tenido que realizar un gran esfuerzo para cumplir con las necesidades de sus clientes. Por otro lado, destacar el auge del comercio electrónico y el reparto masivo a domicilios.
Más información en la revista Logística Profesional del mes de abril-mayo, que puede leer aquí.
Se vio impulsada por un comercio electrónico particularmente fuerte y varias restricciones al transporte marítimo. Esto, combinado con las restricciones del espacio aéreo que limitaron la capacidad en algunas rutas clave de larga distancia a Asia, ayudó a mantener los rendimientos en niveles excepcionalmente altos.
La construcción se está realizando en un solar de 36.530 m2, bajo un formato llave en mano con un total de 22.000 m2 construidos, de los que más de 5.200 m2 estarán destinados a almacén de tipología cross docking trailer-trailer.
Comentarios