Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con la llegada de las campañas de Black Friday y Navidad

El comercio físico se apoya en la tecnología y el talento para mejorar la experiencia del usuario

Business intelligence retail
Entre las tecnologías destacadas para mejorar la experiencia del cliente, resulta crucial el business intelligence.
|

El Black Friday y el Cyber Monday generarán alrededor de 33.380 contrataciones, un 17,3% menos respecto a 2021, según ha publicado RandstadEl 64% de las contrataciones se producirán en logística, frente al 36% de las firmas que tendrán lugar en el comercio; reduciendo las contrataciones un 17,7% y un 16,6%, respectivamente. En concreto, la contratación en logística supondrá este año 21.359 firmas, mientras que el comercio registrará 12.020 rúbricas.


Valentín Bote, director de Randstad Research, explica: “Aunque esperamos que la contratación se reduzca este año por el escenario de incertidumbre existente en la actualidad, estos datos son una buena noticia, ya que volverán a señalar el gran estado de forma del sector de la logística, la consolidación del comercio electrónico en nuestro país y marcarán la antesala de una campaña navideña que podrá ser muy positiva”.


El comercio físico, clave para el cliente

De hecho, según datos del Informe Retail 2022 de Adyen y KPMG, el 64% de los consumidores de todo el mundo aprecia más la posibilidad de tocar, sentir o probar físicamente los productos, y el 59% prefiere comprar en tienda física. Además, el 41% de las empresas planea aumentar su número de tiendas físicas en el próximo año.


Por lo tanto, las tiendas físicas siguen siendo importantes para el usuario, pero de forma diferente: el 55% de los consumidores afirma que es más probable que compre en comercios que utilizan la tecnología para mejorar la experiencia.


Rafael López, director de Servicios Comerciales de Randstad Outsourcing, declara: “El futuro de las tiendas físicas pasa por adaptarse a estas nuevas exigencias del consumidor, creando espacios de experiencia y multifuncionales que muestren productos que finalmente puedas adquirir a través de cualquier canal, la omnicanalidad. Pasaremos de un consumo más compulsivo a un consumo mucho más intencionado, por lo que tener un espacio físico dónde conocer la marca, los valores, el producto, los servicios asociados al producto... será la clave de atracción para nuestros potenciales clientes”.


La importancia del business intelligence

Entre las tecnologías destacadas para mejorar la experiencia del cliente, resulta crucial el business intelligence, el conjunto de técnicas, estrategias y herramientas que permite a las empresas obtener información valiosa de forma veraz y fiable, ayudando en la toma de decisiones de negocio.


En el caso del retail permite analizar el comportamiento de los clientes y patrones de compra, en la medición, seguimiento y predicción de ventas, en el rendimiento de las campañas de marketing, así como en la optimización de procesos y rendimiento operativo.


De hecho, en los últimos años, ha aumentado su presencia en el mundo empresarial, sobre todo en las grandes empresas que ya cuentan con departamentos especializados. Algunos de los sectores que más lo utilizan son el tecnológico, financiero y, precisamente, el de retail.


Randstad, por su parte, ha decidido apostar por incorporar business intelligence a todos sus proyectos con el objetivo de cruzar información cuantitativa e información cualitativa, que permitirán definir estrategias flexibles para adaptarse al mercado.


Apuesta por el talento y formación constante

En todo este escenario, según apuntan desde la consultora, el talento seguirá siendo un elemento de crucial importancia. Los fabricantes y marcas necesitarán personal que sea capaz de crear una experiencia de marca acorde al espacio donde se encuentra, siendo clave incorporar profesionales capaces de generar una experiencia apoyándose en el punto de venta.


En el caso de fabricantes que no disponen de red de establecimientos propios será muy importante la gestión del espacio, cobrando importancia la gestión del punto de venta y la incorporación de una red comercial que sea capaz de influir para que el espacio cumpla lo definido por la marca.


La inversión en formación resultará de gran importancia, y no únicamente de producto sino también en soft skills. En este sector, las tecnologías evolucionan de manera muy dinámica, por lo que será crucial que los profesionales renueven y actualicen sus conocimientos constantemente.


   Más de 700 puestos de trabajo para la logística en la web de Randstad

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA