Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
También expone las características de su oferta Robots as a Service (RaaS)

Locus Robotics muestra en Logistics & Automotion sus robots Origin

Unnamed (1)
En su estand (3B15) muestra como principal novedad sus robots Locus Origin en funcionamiento. Fuente: Locus Robotics
|

Locus Robotics expone en la feria Logistics & Automation, que se celebra hoy y mañana en Madrid, sus novedades en soluciones robóticas destinadas a la optimización de la gestión de almacenes dentro del sector del retail.


En su estand (3B15) muestra como principal novedad sus robots Locus Origin en funcionamiento. Este robot, destinado a agilizar el trabajo de los operarios de los almacenes, está diseñado específicamente para el cumplimiento colaborativo de pedidos y para acelerar los tiempos de los ciclos, mejorando la ergonomía, la seguridad de los trabajadores y la calidad general del lugar de trabajo. A su vez, cuenta con una interfaz de usuario interna intuitiva y fácil de usar junto a una función de ludificación opcional para ayudar a los trabajadores a mantenerse al tanto de sus objetivos diarios e incentivos de rendimiento.

Además, la compañía expone las características de su oferta Robots as a Service (RaaS), un programa basado en suscripción con el que se puede añadir robots móviles autónomos a las actividades de los almacenes en función de las necesidades de cada empresa.


Rob Keij, director de ventas de Locus Robotics en Europa, explica: “Una de las mayores ventajas para las compañías en España es la optimización de su productividad, gracias a las soluciones de compañías como Locus Robotics, estas son capaces de reducir un 80% el tiempo dedicado a formación y agilizar largos procesos de traslado de pedidos dentro de sus almacenes”.


Soluciones robóticas ante altos picos de trabajo

Los robots móviles autónomos (AMR) de Locus Robotics permiten que cualquier empresa pueda disponer de bots adicionales durante los periodos de alta demanda de pedidos. Este ágil y rápido tiempo de adaptación permite la flexibilidad necesaria para asegurar el aumento del volumen de pedidos del comercio electrónico. Por su parte, Keij añade: “Los modelos de RaaS tienen como fin apoyar a las empresas a afrontar el gran reto de la digitalización adaptando los servicios que ofrecemos a las necesidades de nuestros clientes y las exigencias de cada mercado”.

Desde la compañían aseguran que todo esto no sería posible sin soluciones como LocusView, una plataforma que permite que los operarios planifiquen y optimicen activamente la productividad y la asignación de mano de obra para todo el movimiento de productos dentro de los almacenes. Inés Alcántara, Sales Engineer de Locus Robotics en España, explica: “Gracias a los datos que pueden extraer nuestros robots, Locus proporciona a los operarios métricas relevantes y procesables, así como herramientas de generación de informes que favorezcan una gestión procesable y orientada al futuro de las empresas”.


Desde Locus Robotics afirman que, con el aumento del número de ventas online, las compañías se preparan más que nunca para los altos picos. Por ello, según afirman, minoristas y operadores de almacenes especializados recurren a opciones robotizadas para satisfacer la creciente demanda y mitigar la escasez de mano de obra. 


   Locus Robotics ha superado el hito de preparar mil millones de pedidos preparados por sus robots
   Geodis y Locus Robotics se asocian para implementar 1.000 LocusBots en centros de almacén en todo el mundo
   Locus Robotics presenta LocusView para la gestión y planificación del cumplimiento en los almacenes
   Locus Robotics llega a España con su nuevo programa Robots as a Service

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA