Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Londres y París han sido las primeras ciudades por las que ha apostado la compañía

Volta Zero, primer camión de gran tonelaje 100% eléctrico, llegará a España en 2023

Image004
El vehículo Volta Zero cuenta con una autonomía de hasta 200 km, una velocidad máxima de 90 km/h y una capacidad de carga útil de hasta 8.000 kgs. Fuente: Volta Trucks.
|

Volta Trucks anuncia la llegada a Madrid de su vehículo Volta Zero tras levantar una ronda de financiación Serie C de 230 millones de euros. Con el objetivo de descarbonizar la logística de la última milla, la startup de origen sueco introduce en nuestro país el primer vehículo totalmente eléctrico de 16 toneladas diseñado para el transporte de mercancías en el centro de la ciudad, que reduce el impacto medioambiental del transporte de mercancías en los centros urbanos.


Londres y París han sido las primeras ciudades por las que ha apostado la compañía, a los cuales llegarán a finales de año A éstas le seguirán otras ciudades europeas y, más tarde, el mercado norteamericano.  Actualmente la compañía ya tiene firmados varios acuerdos comerciales en Europa, con reservas de más de 5000 vehículos con un valor que supera los 1200 millones de euros. 


Se espera que la circulación de sus vehículos comience a lo largo del año 2023, tras el inicio de la producción en serie a finales de año. La compañía tiene previsto producir 5.000 vehículos en toda Europa en 2023, una cantidad que aumentará hasta los 14.000 camiones en 2024 y hasta 27.000 en 2025. El modelo de 16 toneladas sería el primero de cuatro de entre 7,5 y 18 toneladas que está planificada su fabricación para los mercados europeos. 


Este anuncio viene precedido de una ronda de financiación de 230 millones de euros liderada por la empresa Luxor Capital (con sede en Nueva York), mientras que el inversor original, Byggmästare Anders J Ahlström, de Estocolmo, ha aumentado su participación en la empresa, además de atraer a otros inversores directos e indirectos. Los objetivos fundamentales de esta nueva ronda de financiación serán la realización de las operaciones empresariales y de ingeniería hasta después de iniciar la producción en serie del vehículo Volta Zero de 16 t, totalmente eléctrico, a finales de 2022.  


“Somos un actor revolucionario e innovador en el ámbito de los vehículos comerciales, y estamos muy orgullosos de haber levantado esta ronda que demuestra la confianza depositada por los inversores en la estrategia y la trayectoria de Volta Trucks, tanto los nuevos como los que siguen apostando por nosotros. Son inversores de primer nivel que comparten nuestra visión y confían en la escalabilidad de nuestro modelo de negocio, el futuro del coche comercial eléctrico y la nueva propuesta de valor en la apuesta por una ciudad más verde, segura y sostenible”, afirma Essa Al-Saleh, director general de Volta Trucks.


Sostenibilidad e innovación

El vehículo Volta Zero cuenta con una autonomía de hasta 200 km, una velocidad máxima de 90 km/h y una capacidad de carga útil de hasta 8.000 kgs. Según estimaciones internas, el Volta Zero eliminará alrededor de 1,2 millones de toneladas de emisiones de CO2 de la atmósfera en 2025. Estas características entre otras lo convierten en el transporte idóneo por núcleos urbanos, además tiene un 90% menos de piezas mecánicas que un vehículo equivalente con motor de combustión fósil, por lo que los requisitos de mantenimiento son mucho menores.


Además, la compañía cuenta con la innovadora solución Truck as a Service (TaaS) para la electrificación de las flotas de vehículos de todas las dimensiones, maximizando sus intervalos de actividad y la eficiencia de su funcionamiento. Está diseñada para permitir a los operadores de flotas comerciales simplificar, gestionar y eliminar el riesgo de la migración a la electrificación. 


   Tres soluciones principales para la descarbonización del sector logístico
   El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi desarrollará una herramienta personalizable de medición de la huella ambiental y de carbono

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA