Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El 90% de las emisiones de CO2 de la logística provienen del transporte

Tres soluciones principales para la descarbonización del sector logístico

Naves logísticas
Se deben tener en cuenta también las consecuencias sociales, económicas que genera, y no sólo las medioambientales. Fuente: MVGM.
|

En los últimos años, el sector logístico ha experimentado un notable crecimiento debido al ‘boom’ del ecommerce producto de la pandemia. Como todo crecimiento, conlleva un reto: encontrar el balance entre cumplir con la demanda y reducir la huella de carbono.


Aproximadamente el 90% de las emisiones de CO2 a la atmósfera de la actividad logística corresponden al transporte, mientras que el 10% restante está asociada a los almacenes de mercancías. En este contexto, la descarbonización se ha convertido en un elemento fundamental que permitirá al sector ser más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.


Desde el área logística de MVGM, compañía europea en Property Management, cuyo objetivo es que todos los activos de su cartera de gestión estén certificados con un sello de sostenibilidad para 2025, han analizado las vías que el sector está tomando hacia esta descarbonización: 


1. Camiones híbridos e infraestructuras en el transporte por carretera

El desarrollo de avances tecnológicos, como los camiones híbridos, y la modernización de infraestructuras jugarán un papel determinante en la descarbonización del transporte por carretera, que supone en torno al 65% del total de las emisiones del transporte. Aquí, la asignatura pendiente son los camiones de largo recorrido, para los que aún no existen soluciones comerciales de bajas emisiones de CO2. 


2. Vehículos eléctricos para la última milla

En lo que se refiere al trasporte de última milla, sí que existe una apuesta del uso del vehículo eléctricos. Importantes cadenas de supermercados, así como diversos operadores de paquetería han incluido en sus estrategias el desarrollo de una flota de vehículos eléctricos, lo que supone un gran paso para la transición hacia un trasporte sostenible.


3. Naves logísticas ‘verdes’

Aunque la contribución de las naves logísticas a las emisiones de CO2 sea menor que la asociada al trasporte, obviamente no se puede ignorar. Por este motivo, la tendencia actual es la de promover el desarrollo de almacenes ‘verdes’. Estos edificios son eficientes y están construidos para reducir emisiones durante la fase de construcción o demolición, para generar energía verde a través de la instalación de paneles solares en cubierta y para redoblar su utilidad con la instalación de puestos de recarga de vehículos eléctricos, así como el aprovechamiento del agua de lluvia. Están diseñados para aprovechar al máximo los recursos que emplean, con el ahorro de consumo de agua y electricidad y la instalación de grifería de bajo consumo o la instalación de luminaria LED.


Además, es importante tener en cuenta que, para estar alineados con los principios de la agenda 2030 de desarrollo sostenible, cada actuación, cada nuevo desarrollo, ha de verse desde múltiples dimensiones. Para que una actuación sea sostenible, debe tener en cuenta también las consecuencias sociales, económicas que genera, y no sólo las medioambientales. 

   10 medidas para acelerar el despliegue de los vehículos de hidrógeno en España
   Condis se une a la iniciativa Lean & Green para reducir su huella de carbono logística

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA