La cadena de supermercados Condis avanza en su apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente, sumándose al proyecto Lean & Green, impulsado por AECOC en España y que tiene como objetivo promover la reducción de emisiones de efecto invernadero en los procesos logísticos mediante modelos de negocio eficientes y sostenibles. De esta manera, la cadena se aproxima al cumplimiento de los objetivos definidos en la Cumbre del Clima en París (COP21) de emisiones neutras en carbono para el año 2050. El proyecto Lean & Green tiene presencia en 14 países y más de 600 empresas adheridas en toda Europa.
En este sentido, las acciones que promueve Lean & Green, como el cálculo de la huella de carbono, formaciones específicas para conducción eficiente, la planificación de rutas o la centralización de las plataformas logísticas, encaja y complementa otras iniciativas contempladas en el plan de sostenibilidad de Condis. Así, Víctor Escanciano, director de Logística y Sistemas de Condis, ha señalado: “Nuestras actividades van alineadas con la filosofía del programa de Lean & Green ya que en Condis apostamos por la sostenibilidad sumando acciones para participar en este gran cambio global”.
La adhesión de Condis al proyecto Lean & Green, se enmarca en su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa. Entre estas iniciativas destacan el haber sido la primera compañía de supermercados en lanzar al mercado una bolsa de plástico 100% degradable ya en el 2008 o la descarga nocturna en los supermercados en un proyecto piloto a nivel de toda Europa realizado con colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona. Entre las acciones más relacionadas con la reducción de emisiones de efecto invernadero, destacan la instalación de placas solares fotovoltaicas en la plataforma de Montcada i Reixac y Mercabarna, así como la entrega a domicilio con furgonetas eléctricas.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios