Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CITET

CITET apuesta por la digitalización para optimizar la distribución urbana de mercancías

En su jornada anual de casación de ideas, se han abordado los principales retos que presenta la actividad logística actualmente centrando el debate en datos, infraestructuras y vehículos, y tecnologías disruptivas.

Madrid impulsará la innovación tecnológica mediante la regulación de los sandbox

Supondrá la atracción de empresas y talento, ya que se abrirán convocatorias públicas para la presentación de proyectos en áreas como sostenibilidad, digitalización y seguridad.

CITET recibe 50.000 euros del Ayuntamiento de Madrid para continuar impulsando el sector en la ciudad

En concreto, continuará mejorando la distribución urbana de mercancías, impulsando el desarrollo de soluciones logísticas, en especial aquellas que incidan en una mejora de cuestiones ambientales, cambio climático, contaminación, eficiencia energética o movilidad.

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi obtiene 676 mil euros del Ministerio de Industria para tres proyectos logísticos

La entidad dirige los proyectos AI-Mobot y Plenco DLT, este último en su segunda fase, y participa en el proyecto Plagedilog que encabeza CITET (Centro de Innovación para la Logística y el Transporte).

InPost refuerza su apuesta por la tecnología mediante su adhesión a CITET

Su incorporación a este clúster, supone un paso más en su empeño por innovar, digitalizar y replantear la logística actual, algo que forma parte de su ADN como empresa desde el momento en el que su visión del reparto de mercancías rompe con lo establecido y apuesta por los envíos a no domicilio. 

CITET aborda las innovaciones tecnológicas para optimizar la logística y el transporte de mercancías

Los asistentes a la jornada ‘Automatización, IA, Robotización, Drones y Mantenimiento de Activos para la Clasificación, Preparación y Reparto de Mercancías’ han compartido experiencias y conocimientos sobre la transformación tecnología que está cambiando la logística.

CITET pone en marcha Standtrack para estandarizar la identificación de mercancías en el transporte

Gracias a esta tecnología y a que la gobernanza de los datos de la plataforma está gestionada de manera neutral, la seguridad de la información que depositen las entidades está garantizada completamente.

CITET impulsa la innovación logística en su 8ª jornada Apps4Logistics

Siete startups presentaron su modelo de negocio. Por un lado, MimotoParking, Air Drone Logistics, Estoko y Box2Box, que disponen de soluciones enfocadas al almacenamiento y planificación; y Bluenest, Routal y Hedyla, que están especializadas en última milla.

CITET presenta sus resultados del ejercicio 2023 y previsiones para 2024 en su Asamblea General

Durante 2023, el clúster experimentó un crecimiento significativo, alcanzando los 100 asociados, y ejecutó 13 proyectos I+D+I, en los que participaron un total de 60 empresas y administraciones.

CITET debate en A Coruña sobre la distribución urbana de mercancías

Analizó la normativa en la DUM desde el enfoque de ayuntamientos e instituciones y se presentaron los desafíos actuales de la distribución urbana de mercancías y el papel de las tecnologías emergentes, como la IA, IoT y el transporte intermodal.

Drones de reparto en entornos urbanos: ¿futuro o presente de la logística de última milla?

A pesar de la creciente atención hacia los drones de reparto, es fundamental reconocer que no sustituirán a la logística de última milla actual, al menos totalmente, ya que ha experimentado avances y mejoras en sostenibilidad.

CITET nombra a Enrique Sánchez como director de Proyectos y Desarrollo

Se enfocará en poner en el mercado STANDTRACK, una iniciativa que busca desarrollar una solución estandarizada intermodal, permitiendo la trazabilidad completa de los envíos.

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi participará en proyectos de innovación logística por más de 1 millón de euros

Liderará 4 iniciativas que buscan favorecer la digitalización y la sostenibilidad de la logística desde diferentes vertientes.  Además, colaborará en 3 proyectos con agentes de Aragón, Cataluña y Madrid.

El proyecto Green&Digital implementa el CMR electrónico en el sector logístico

Esta solución facilita a los actores involucrados visibilidad y capacidad de gestión íntegra gracias a que permite la trazabilidad completa de la cadena de transporte.

PLAGEDILOG permite adaptar los almacenes según la demanda mediante la realidad virtual inmersiva

El proyecto facilita a las empresas una herramienta digital que proporciona resultados de los cambios a realizar en un almacén ante las fluctuaciones de demanda o coyunturas de cualquier naturaleza.

Geotrack incorpora tecnología ‘geoblockchain’ y logra un control preciso en tiempo real de la mercancía

Ha puesto el foco en el registro y seguimiento de la ubicación física y temporal de la mercancía y los medios de transporte en tiempo real utilizando tecnologías como dispositivos y sensores inalámbricos.

CITET culmina la primera fase del proyecto ALE-HOP que supone un impacto potencial en la logística aérea de emergencias

La pionera iniciativa estudia la viabilidad del transporte aéreo de material sanitario con drones en entornos urbanos, y ha contado con la colaboración del Hospital Universitario La Paz.

CITET propone 12 proyectos para 2023 que supondrían un presupuesto de 1,6 millones de euros

Para el próximo año también ha presentado un proyecto europeo para el pilotaje y desarrollo de Standtrack, iniciativa sectorial que consiste en una solución estándar intermodal para la identificación y la trazabilidad de bultos y la comunicación entre los agentes que intervienen en el transporte de mercancías. 

 

La digitalización es ya una revolución transformadora para la distribución de mercancías

La jornada ‘Green, Resilience and Digital Logistics’ organizada por CITET en colaboración con el Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja y ALIA abordó de manera transversal la importancia de la digitalización eficiente de procesos y estándares en el sector logístico y de transporte.

El proyecto PriorityDrone se prepara para la segunda fase y busca consolidar el transporte por drone como una realidad

Tanto los avances en la regulación que autoriza la entrega mediante drones, como el crecimiento del mercado hacen indicar que la distribución de mercancías con drones tiene un gran potencial en el futuro de la logística y el transporte.