Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Santiago Vesga, responsable de Innovación y Proyectos del Centro de Innovación para la Logística y Transporte de Mercancías (CITET)

El proyecto PriorityDrone se prepara para la segunda fase y busca consolidar el transporte por drone como una realidad

1
Santiago Vesga, responsable de Innovación y Proyectos del Centro de Innovación para la Logística y Transporte de Mercancías (CITET). Fuente: CITET.
|

La distribución de bienes de primera necesidad en zonas rurales puede ser un desafío debido a la baja densidad poblacional y la dificultad para acceder a estas áreas. La falta de suministros puede afectar a la cadena de producción, las condiciones de vida e incluso la salud de los habitantes de estas áreas, que son esenciales para el funcionamiento de la sociedad, ya que acogen el sector primario. En este sentido, la entrega de medicinas, alimentos y otros suministros mediante drones puede ser una solución viable para garantizar el acceso a estos bienes en situaciones extremas.

 

En este contexto, el proyecto PriorityDrone nació con el objetivo de desarrollar una solución completa de transporte automatizado por vía aérea para la distribución de bienes de primera necesidad en situaciones extremas. El proyecto, financiado por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo, ha estado liderado por CITET y ha contado con CATUAV, NACEX y UNO como miembros del consorcio.

 

El proyecto ha sido finalizado con éxito cumpliendo múltiples objetivos. Por un lado, se ha desarrollado un sistema de transporte drone integrado que puede ser escalado a diferentes niveles siendo transversal y útil para múltiples sectores de la actividad rural. Por otro lado, se ha proporcionado a los usuarios finales, en este caso Nacex, nuevos sistemas y procesos para su modelo logístico. Y, por último, se ha cumplido un objetivo global, posicionando una visión innovadora para todo el sector logístico en su conjunto.

 

Los logros del proyecto han sido notorios y se han superado todas las expectativas establecidas. Como consecuencia, se ha decidido presentar una segunda fase del proyecto a financiación con el objetivo de alcanzar dos metas importantes. Por un lado, se mejorará el prototipo ya existente para proporcionar mayor seguridad y mejoras en la navegación. Por otro lado, se implementará una solución de carga robotizada en la plataforma para automatizar el proceso de carga del drone. Esto permitirá mejorar los procesos y evitar la manipulación de la carga durante toda la cadena, lo cual es un beneficio significativo.

 

En conclusión, la entrega de mercancías mediante drones puede ser una solución eficiente, sostenible y segura para la distribución de bienes, especialmente los de primera necesidad. Tanto los avances en la regulación que autoriza la entrega mediante drones, como el crecimiento del mercado hacen indicar que la distribución de mercancías con drones tiene un gran potencial en el futuro de la logística y el transporte y desde CITET seguimos trabajando para que así sea.

 

Artículo de opinión publicado en el nº284 de Logística Profesional (pág 15)

 

   Correos prueba dos drones desarrollados bajo el proyecto Delorean
   CITET presentará las novedades del proyecto PriorityDrone en Global Robot Expo

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias