Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La investigación está financiada por fondos H2020 de la Unión Europea

Correos prueba dos drones desarrollados bajo el proyecto Delorean

Foto Dron Correos Proyecto Delorean
La demostración del vuelo de los drones con entregas de envíos en tierra y desde el aire contó con la asistencia de directivos de Correos y representantes de los socios del proyecto Delorean. Fuente: Correos.
|

Utrera (Sevilla) ha sido el lugar escogido por Correos para realizar las primeras pruebas de los drones desarrollados en el marco del proyecto Delorean, financiado con los fondos H2020 de la Unión Europea, a través de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA, European Union Agency for the Space Programme), que tiene como objetivo el desarrollo de aplicaciones del sistema europeo Galileo de navegación por satélite (EGNSS) para fomentar la movilidad ecológica, segura e inteligente.


Este proyecto cuenta con la participación de ocho socios: Pildo Labs, Airbus, Correos, FADA-CATEC, Universitat Politècnica de València, Eurocontrol, Geonumerics y Bauhaus Luftfahrt EV (BHL). Además, engloba la movilidad aérea urbana en su totalidad, contemplando tanto la movilidad de personas, liderada por Airbus, como el transporte de mercancías, liderado por Correos.


Por tanto, la empresa lidera dentro del consorcio el trabajo relativo a la entrega aérea urbana. Los componentes principales de la solución desarrollada consisten en el diseño de una bahía de carga adaptable a cualquier dron, un software de interfaz con el operador y un centro de control de misiones. Todo ello desarrollado en colaboración con FADA-CATEC y Pildo Labs, coordinador del proyecto.


Entregas en tierra y desde el aire

En el proyecto, Correos ha definido los estándares de diseño de la bahía de carga que tendrá que cumplir cualquier fabricante de drones que quiera trabajar con la compañía logística. Esta, permite un sistema de múltiples entregas a diferentes usuarios en una ruta. Se trata de una solución flexible, con distintos raíles móviles interiores que se pueden adaptar a los diferentes volúmenes y pesos de los envíos.


Los drones multirrotor, que incorpora esta solución, son capaces de realizar entregas en tierra y también lanzar envíos desde el aire, con capacidad de carga de hasta 5 kg. Incorporan un sistema de seguridad que permite la verificación de la entrega al destinatario y también un funcionamiento autónomo, con mecanismos de precisión y seguridad a la hora de realizar la entrega.


Investigación continua para optimizar las entregas

El proyecto Delorean representa un paso más en la exploración que está realizando la entidad de las posibilidades que ofrecen los drones para mejorar el transporte de paquetería, alineado con su compromiso de evolucionar hacia el uso de tecnologías limpias que reduzcan la huella medioambiental de su actividad.


Desde el inicio de las primeras pruebas en la localidad asturiana de Sotres en 2015, pasando por las realizadas con drones de tecnología híbrida avión/multirrotor en Lugo en 2018, y la participación en proyectos de uso de drones para el control de la eficiencia energética de los edificios en Zaragoza y Málaga, Correos ha estado presente en el proceso de investigación sobre las aplicaciones de esta tecnología para el uso civil en España.


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias