Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se consolida así como clúster de referencia en el sector

CITET presenta sus resultados del ejercicio 2023 y previsiones para 2024 en su Asamblea General

Citet
El proyecto ALE-HOP fue uno de los más destacados de 2023. Fuente: CITET.
|

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) presentó los resultados del ejercicio 2023 y los planes de actividad de 2024 durante la celebración de su Asamblea General.

 

Fernando Rodru00edguez CITET

 

CITET se ha mantenido como clúster líder en la distribución sostenible de mercancías y ha cumplido con el objetivo principal”, Fernando Rodríguez, presidente de CITET.

 

Fernando Rodríguez, presidente de CITET, destacó en la inauguración de la jornada: “En 2023 CITET se ha mantenido como clúster líder en la distribución sostenible de mercancías y ha cumplido con el objetivo principal: impulsar el desarrollo de proyectos de innovación que buscan dar solución a los retos y desafíos que presenta la actividad logística actual”. 

 

En el evento también estuvieron presentes, Francisco Aranda, vicepresidente de CITET; Ramón García, vicepresidente de CITET; Fernando Romero, primer teniente de alcalde, concejal de Economía y Empleo en el Ayuntamiento de Coslada (Madrid) y los miembros de la Junta Directiva de CITET.

 

Durante el año 2023, el clúster experimentó un crecimiento significativo alcanzando los 100 asociados. Asimismo, en el pasado ejercicio, ejecutó 13 proyectos I+D+I, en los que participaron un total de 60 empresas y administraciones, con un presupuesto de 1,5 MM de euros bajo la financiación del programa de ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) en consorcio con sus asociados. De estos proyectos, ha destacado, especialmente, ALE-HOP que ha tenido reconocimiento por parte del ecosistema logístico y ha obtenido tres premios, entre ellos, el galardón Madrid360 del Ayuntamiento de Madrid

 

También, desde la entidad se organizaron 7 jornadas técnicas centradas en la innovación, sostenibilidad y optimización de la actividad logística, con más de 300 asistentes y, por otro lado, se realizaron 3 estudios en colaboración con otras empresas del ecosistema.

 

Ramón García CEL

 

CITET se ha consolidado como el clúster de referencia en la logística y distribución de mercancías”, Ramón García, vicepresidente de CITET.

 

Previsiones 2024

En este 2024, el clúster ya ha celebrado 2 jornadas técnicas y hay 5 más programadas. De cara a la convocatoria de este año de AEIs, del Ministerio de Industria y Turismo, se prevé que la entidad presente 8 proyectos. En el ámbito europeo, ha conseguido una financiación de más de 600.000 euros para un proyecto en consorcio financiado por el EIT Urban Mobility que tiene como objetivo desarrollar y comercializar la plataforma Standtrack. Esta iniciativa tiene como objetivo crear un estándar para la identificación y trazabilidad de los paquetes y, con ello, fomentar la colaboración horizontal e interoperabilidad entre los diferentes actores de la actividad logística.

 

Este mismo día tuvo lugar la jornada de casación de ideas, retos y soluciones que contó con la presencia de 22 empresas asociadas a CITET y en la que se presentaron 5 propuestas, 1 reto y 4 proyectos, con el objetivo de ser financiadas por el programa AEIs o de ser derivados a otros instrumentos públicos o privados.
 

Ramón García, vicepresidente de CITET, concluyó: “En estos últimos años, CITET se ha consolidado como el clúster de referencia en la logística y distribución de mercancías, teniendo la ambición de mantener esta línea de crecimiento durante 2024 a través de la ejecución de proyectos innovadores y del aumento de un 20% de sus asociados”. 

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA