La Plataforma de Gemelos Digitales Intralogísticos, PLAGEDILOG, ha finalizado su primera fase con una demostración final en el acto de graduación de los alumnos del máster CEL de Dirección y Transformación Digital de la Cadena de Suministro. El proyecto, coordinado por CITET y realizado en consorcio con Air Drone Logistics, CEL Formación y Desarrollo, CONETIC y Dimensia, cuenta con la colaboración de Conforama y la financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Desde el consorcio se destaca que no existe ninguna plataforma que permita la simulación de almacenes logísticos bajo el concepto de gemelo digital en el mercado español. El proyecto facilita a las empresas una herramienta digital que proporciona resultados de los cambios a realizar en un almacén ante las fluctuaciones de demanda o coyunturas de cualquier naturaleza, basados en la información de big data, inteligencia artificial y cálculos de ingeniería logística.
Ha desarrollado un escenario virtual inmersivo para diseñar, mejorar y testar operaciones logísticas con un alto grado de similitud a lo que sería la operación real, permitiendo su validación sin llegar a ponerlos en marcha.
Dentro del gemelo digital, se ha habilitado un entorno para la formación y entrenamiento de profesionales en la operativa de los almacenes, comenzando por la capacitación de pilotos de drones a través de formación para realizar inventarios y revisiones en altura. Para sucesivas fases está previsto incluir otras posiciones y actividades dentro del almacén, como la preparación de pedidos, prevención de riesgos laborales, manejo de maquinarias…
A través de este proyecto, se ha demostrado el potencial que tiene la realidad virtual inmersiva para la formación y entrenamiento en aquellas situaciones en las cuales es difícil encontrar recursos formativos, bien porque no son especializados, por el elevado coste de las maquinarias o por el peligro que entraña la operación; e incluso en casos que afrontan las empresas como picos de demanda.
Ramón García, vicepresidente de CITET, afirma: “El proyecto PLAGEDILOG ha desarrollado una aplicación que facilita el diseño y la mejora de las operaciones logísticas a través de la realidad virtual inmersiva, siendo de gran utilidad para poder testar la operativa previamente a su construcción y/o implantación. Por otro lado, el desarrollo también cuenta con un entorno formativo, el cual ha comenzado con la formación de pilotos de drones e irá ampliándose en las sucesivas fases, dando de esta manera respuesta a la falta de recursos formativos para profesionales en determinadas posiciones dentro de los almacenes”.
El proyecto se ha apoyado en las instalaciones del GameLab de Coslada, un espacio gestionado conjuntamente por CEL y CONETIC basado en sistemas virtuales de inmersión, fruto del proyecto europeo GameLabsNET que democratiza el acceso a las empresas a tecnologías de inteligencia visual, inmersivas, de simulación y gamificación.
Gloria Díaz, directora de CONETIC, comenta: “Más allá del objetivo del proyecto para optimizar la gestión de los almacenes a través del gemelo digital y la introducción de los drones como instrumento de mejora de prácticas para esta gestión, se persigue visibilizar casos referentes de aplicación de estas tecnologías de simulación, que demuestren el apoyo que ofrecen en la toma de decisiones, especialmente las más complejas, por lo que buscamos que estos casos puedan ser conocidos y probados en el GameLab, porque estamos convencidos y tenemos muchas experiencias que lo demuestran, que la experimentación directa de la empresa impulsa la inversión en tecnologías que les facilitan la transformación digital”.
Se ha creado la primera plataforma de simulación de almacenes en 3D que aporta una perspectiva logística completa, incluyendo el diseño del layout del espacio de almacenamiento, el dimensionamiento de las superficies de recepción y expedición y los elementos de manutención y personal asociado para los procesos logísticos.
Rafael Pina, director general de Dimensia y presidente de Air Drone Logistics, señala: “El proyecto PLAGEDILOG ha desencadenado el potencial transformador de los gemelos digitales y la realidad virtual inmersiva en el campo logístico. Al proporcionar sistema de formación avanzada en un entorno 3D, incluyendo el diseño del layout del almacén, hemos logrado mejorar significativamente la eficiencia operativa para pilotos de drones y otros profesionales de almacenes, enfrentando desafíos laborales con mayor precisión y seguridad”.
El plan de formación para profesionales logísticos y pilotos de drones define la metodología mediante formaciones avanzadas con tecnologías inmersivas en escenarios virtuales.
Ester Sánchez, directora de Formación y Contenidos de CEL Formación y Desarrollo, explica: “La formación continua es clave para el crecimiento y éxito de nuestra actividad. En CEL Formación permanecemos atentos a las necesidades que demandan las cadenas de suministro y adecuamos constantemente nuestra oferta formativa a ellas. Gracias a este proyecto, hemos observado el potencial de la realidad virtual inmersiva para las necesidades actuales de formación, y vamos a ir incorporándola a nuestro catálogo formativo de manera progresiva”.
Ya se ha presentado una propuesta para la fase dos, que incluye como nuevos partners al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi y a Seur, y la colaboración de TIBA.
El objetivo principal es la incorporación del maestro de artículos del cliente en el sistema para el cálculo detallado de cada línea de pedido, optimizar su preparación y reducir la fatiga de los trabajadores. Trabajando con datos precisos, se mejorará la eficiencia de los procesos.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios