Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Presentó resultados de 2022 y perspectivas para 2023 en su Asamblea General

CITET propone 12 proyectos para 2023 que supondrían un presupuesto de 1,6 millones de euros

Citet ASAMBLEACITET
Ya cuenta con un centenar de miembros. Fuente: CITET.
|

CITET celebró el pasado 27 de junio su Asamblea General, en la que se presentaron los resultados del año pasado y las perspectivas para este 2023. Fernando Rodriguez Sousa presidió y abrió la asamblea resaltando que 2022 ha consolidado a la organización en su posición en la distribución sostenible de mercancías, consiguiendo cifras récord en desarrollo de proyectos, organización de foros, realización de estudios, número de entidades asociadas y resultados económicos.

 

La agrupación empresarial sumó, en 2022, 10 nuevos socios alcanzando así el centenar de miembros y se llevaron a cabo 8 jornadas técnicas en diferentes puntos de España, abordando temas clave de innovación en el sector logístico y la distribución urbana de mercancías, como normativa y regulación, infraestructuras, tecnologías de la información, automatización y robotización, e instrumentos de financiación, entre otras.

 

Además, se ejecutaron 9 proyectos I+D+i en el marco del programa de ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) en consorcio con sus asociados. Esto ha permitido gestionar una partida de fondos públicos que ha alcanzado la mayor cifra en su historia, con un presupuesto subvencionable de 1,2 millones de euros. Estos proyectos han fortalecido la capacidad de la asociación para impulsar la innovación y el desarrollo en el sector logístico, utilizando tecnologías disruptivas como big data, inteligencia artificial, blockchain, realidad virtual inmersiva y drones, entre otras, respondiendo a los retos actuales que se plantean en el sector logístico. En ellos han participado 47 entidades, incluyendo operadores logísticos, empresas industriales y de distribución comercial, empresas tecnológicas, instituciones y asociaciones, clústers… de las cuales 20 son entidades asociadas.

 

Compromiso con la innovación

En cuanto al año 2023, reafirma su compromiso con la innovación y el impulso del sector logístico. En la última convocatoria de AEIs del MINCOTUR, dotada con un presupuesto de 54 millones de euros, ha presentado 5 proyectos propios, la mayoría de ellos representando segundas fases de proyectos iniciados en el año anterior, ampliando así el alcance de dichos proyectos, incluyendo en esos proyectos a 25 socios. Además, la organización participa en otras 7 propuestas de proyectos interclúster, lo que eleva la cifra total de presupuesto subvencionable a 1,6 millones de euros, superando los fondos obtenidos en 2022 en caso de su concesión. 

 

También ha presentado un proyecto europeo para el pilotaje y desarrollo de Standtrack, iniciativa sectorial que consiste en una solución estándar intermodal para la identificación y la trazabilidad de bultos y la comunicación entre los agentes que intervienen en el transporte de mercancías. 

 

Para 2023, tiene previsto realizar 5 jornadas técnicas y la participación en todos los foros relevantes del sector que tengan lugar a lo largo del año. Asimismo, se lanzará la VI edición del estudio sobre ‘Software de Movilidad en las Empresas de Logística  y actualizará el mapa startup del sector logístico y de transportes correspondiente a la iniciativa sectorial Startups4Logistics.

 

En cuanto a los nombramientos y ratificaciones, en la asamblea hubo dos nuevos nombramientos como vocales en la Junta Directiva: Lorenzo Alonso, director general de Avalmadrid, y Manuel Molins, director general de CTT Express. El resto de la Junta Directiva fue ratificada por unanimidad.

 

Abordando las perspectivas para 2023 y como cierre de la asamblea, Ramón García, director general de CITET, concluyó: “Para el presente año, desde CITET vamos a continuar impulsando la dinamización del sector mediante la organización y participación en diferentes foros y ferias, grupos de trabajo, estudios, promoción de las startups sectoriales y proyectos I+D+i nacionales y europeos, reforzando la posición de CITET como clúster líder en la promoción de la innovación en la distribución sostenible de mercancías”.

 

7ª edición #Apps4Logistics

Previo a la celebración de la Asamblea General, tuvo lugar la séptima edición de la jornada #Apps4Logistics organizada por CITET y con la colaboración de El Futuro de la Movilidad, Connected Mobility Hub, EDIH Madrid Region, Ayuntamiento de Madrid e International Lab, que reunió a los principales agentes de innovación en el sector logístico y de transportes, incluyendo entre ellos a startups, aceleradoras, entidades de financiación y organismos públicos. 

 

En el evento se abordó la situación actual de las startups del sector, sus opciones de financiación e incluso sus nexos con las grandes corporates. También, 8 startups tuvieron la oportunidad de presentar sus soluciones en formato pitch. Por un lado, startups cuya función está ligada a la cadena de suministro (AIRCO2, Gandolapp, Alfred Chofer y SendingBay) y por otro, las que están enfocadas en la última milla (Homyhub, Bluenest, Mooevo y Nektria).
 

   CITET aborda los retos a los que se enfrenta la distribución urbana de mercancías y sus soluciones
   El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo otorga 1,2 millones de euros a CITET para la puesta en marcha de proyectos de innovación en el sector

Comentarios

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA