Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha presentado el mapa Startups4logistics

CITET impulsa la innovación logística en su 8ª jornada Apps4Logistics

Citet APPS4Logistics
Durante la jornada se destacó la colaboración entre startups y corporates. Fuente: CITET.
|

CITET ha celebrado la octava jornada #APPS4LOGISTICS: Ecosistemas de Innovación, Emprendimiento Digital y Nuevos Modelos de Negocio para la Logística y el Transporte’ en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Menttoriza en el Espacio Cultural Serrería Belga en Madrid.

 

Durante la sesión, Santiago Vesga, responsable de Proyectos de CITET, y Javier López, director de Logística de Menttoriza presentaron el mapa Startups4logistics, que cuenta con 90 startups, repartidas por todo el territorio nacional y que abarcan en su actividad de negocio las diferentes verticales de la logística como: transporte de mercancías; almacén; distribución de última milla; logística y cadena de suministro 4.0 y aprovisionamiento y logística de producción.

 

Estas empresas están especializadas en el desarrollo de diversas tecnologías: automatización y/o robotización; digitalización de procesos e IOT; blockchain e IA; simulación/gamificación; vehículos y/o maquinarias; hardware y/o aplicaciones - aplicadas a la logística.  El proyecto es de acceso público y se puede consultar, al igual que el registro de startups que sigue abierto.

 

Otro punto clave de la jornada fueron el análisis del impacto de las aplicaciones digitales y las tecnologías disruptivas en la optimización y mejora de la logística, y también la colaboración entre las startups y corporates.

 

u00d3scar Romera Ayuntamiento de Madrid

 

“Hacen de la ciudad de Madrid un hub de referencia innovador para la logística y el transporte de mercancías”, Óscar Romera, coordinador general de Economía,  Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid.

 

Colaboración público-privada

La jornada fue inaugurada por Óscar Romera, coordinador general de Economía,  Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, que destacó: “La colaboración público-privada en la actividad logística y en el valor que tienen proyectos de innovación, como los desarrollados por CITET, que hacen de la ciudad de Madrid un hub de referencia innovador para la logística y el transporte de mercancías”.

 

A continuación, Ramón García, vicepresidente de CITET, moderó el panel: ‘Financiación y Aceleradoras’ en el que participaron Alfonso Basco, Corporate Venturing de CorreosLabs; Emilio Iglesias, jefe de Área del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial de CDTI; y Laura García, responsable de Negocios O. P. de Avalmadrid. En esta mesa se plantearon las distintas oportunidades de financiación y apoyo que tienen los emprendedores y las startups para desarrollar sus soluciones tecnológicas dentro del ecosistema logístico. 

 

Además, siete startups tuvieron la oportunidad de explicar a través de un pitch su modelo de negocio. Por un lado, MimotoParking, Air Drone Logistics, Estoko y Box2Box presentaron diferentes soluciones enfocadas en almacenamiento y planificación, mientras que Bluenest, Routal y Hedyla están especializadas en última milla.

 

Otra de las mesas redondas fue moderada por Enrique Sánchez, director de Proyectos de CITET, y contó con la presencia de Aitor Ojanguren, socio fundador de koiki; Borja Santos, CEO de Full&Fast; Javier Montes, director de Innovación de Transaher y Juan Manuel Sen, IT Project Delivery Manager & Innovation Lead de DHL Supply Chain.  

 

En esta mesa de debate se centraron en cómo la colaboración entre startups tecnológicas y corporates puede ayudar a abordar la transformación digital con el fin de optimizar y mejorar la logística y el transporte de mercancías.  

 

El evento contó con la reflexión de Rosa Siles, Keynote Speaker y consejera y mentora para empresas, startups y entidades gubernamentales, sobre la importancia de crear una estrategia de negocio basada en la innovación, la tecnología y la digitalización. 

 

Ramón García CEL

 

Se ha convertido en una palanca de dinamización, reforzando la colaboración entre todos los agentes”, Ramón García, vicepresidente de CITET.

 

Ramón García, vicepresidente de CITET, concluyó: “En CITET llevamos desde 2019 realizando el proyecto del mapa de startups, que, junto a la jornada, se ha convertido en una palanca de dinamización, reforzando la colaboración entre todos los agentes, desde startups hasta corporates, que forman parte del ecosistema logístico actual”. 

 

   CITET presenta sus resultados del ejercicio 2023 y previsiones para 2024 en su Asamblea General
   CITET nombra a Enrique Sánchez como director de Proyectos y Desarrollo

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA