Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Atraerá hasta 500 millones de euros de inversión y 5.000 empleos

Madrid impulsará la innovación tecnológica mediante la regulación de los sandbox

Robot reparto pexels
Esta medida supondrá para la ciudad una mejora en la calidad de vida. Fuente: Pexels.
|

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en el Pleno su primera regulación de sandbox, que ha sido promovida por el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del consistorio. El objetivo de esta iniciativa es simplificar trámites y crear un marco regulatorio seguro para las empresas en el desarrollo de estos entornos controlados de pruebas para el desarrollo de proyectos tecnológicos e innovadores.

 

La ordenanza ha logrado un amplio consenso al incorporar 18 enmiendas, diez del grupo municipal Más Madrid y ocho del grupo municipal Socialista, lo cual asegura el éxito de esta medida que coloca a la capital como referente en la creación de dichos espacios.

 

Según destacan desde el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET), esta medida supondrá para la ciudad una mejora en la calidad de vida gracias a la puesta en marcha de soluciones innovadoras sobre movilidad, gestión de residuos o seguridad, entre otras. Además, supondrá la atracción de empresas y talento, ya que se abrirán convocatorias públicas para la presentación de proyectos en áreas como sostenibilidad, digitalización y seguridad. Por último, esta medida tendrá un alto impacto económico, ya que se espera que se inviertan 500 millones de euros y se creen hasta 5.000 empleos en los próximos años, según el informe elaborado por Madrid Futuro.

 

u00c1ngel Niu00f1o Ayuntamiento de Madrid

Nos posiciona como referente nacional y europeo en la creación de entornos favorables para el desarrollo de nuevas soluciones”, Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

 

Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, ha destacado: “La aprobación de la ordenanza marca un antes y un después en nuestra capacidad como ciudad para gestionar, fomentar y liderar la innovación tecnológica. Este paso, fruto del esfuerzo conjunto entre el ayuntamiento y los agentes del ecosistema de innovación, nos posiciona como referente nacional y europeo en la creación de entornos favorables para el desarrollo de nuevas soluciones”.

 

Proceso

Las pruebas de proyectos innovadores serán seleccionadas a través de convocatorias impulsadas por el consistorio madrileño en base a las necesidades detectadas. Tras su aprobación en el pleno, se abrirá un espacio en sede electrónica para que los ciudadanos y empresas puedan presentar sugerencias, propuestas y proyectos relacionados con diversas materias. En función de esas propuestas, comenzarán las primeras convocatorias.

 

   CITET recibe 50.000 euros del Ayuntamiento de Madrid para continuar impulsando el sector en la ciudad
   CITET aborda las innovaciones tecnológicas para optimizar la logística y el transporte de mercancías

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA