Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Proyecto coordinado por CITET

Geotrack incorpora tecnología ‘geoblockchain’ y logra un control preciso en tiempo real de la mercancía

Geotrack citet
Permite el acceso a información precisa en tiempo real. Fuente: CITET.
|

El proyecto Geotrack ha concluido con la consecución de los tres objetivos principales con los que se inició: la aplicación de tecnologías de localización y seguimiento georreferenciado de mercancías y medios de transporte, el desarrollo de un prototipo real de ‘geoblockchain en una plataforma logística y de transporte junto aplicación de geo-inteligencia utilizando algoritmia sobre analítica de datos e inteligencia artificial, y la incorporación de capacidad IoT en el seguimiento y monitoreo de mercancías y activos en la cadena de suministro integrándola en la transacción blockchain y en la trazabilidad física asociada.

 

Coordinado por CITET, cuenta con la participación, dentro de su consorcio, del ClusterTIC Asturias, Eurotech, SyKGIS y Terrain Technologies.

 

Ramón García, vicepresidente de CITET, sostiene: “Geotrack permite la adopción de tecnologías pioneras como blockchain para la mejora de la trazabilidad de elementos de transporte y mercancías facilitando disponer de información precisa en tiempo real, clave para la gestión y toma de decisiones; este proyecto promueve la eficiencia y sostenibilidad del sector logístico y de transportes, misión principal de CITET”.

 

En su desarrollo, ha puesto el foco en el registro y seguimiento de la ubicación física y temporal de la mercancía y los medios de transporte en tiempo real utilizando tecnologías como dispositivos y sensores inalámbricos, con lo que se han podido obtener coordenadas geográficas absolutas.

 

Juan Manuel Martínez, Business Advisor y consultor estratégico de Eurotech Transport & Logistics Solutions, señala: “El proyecto de esta manera ha abordado la integración de tecnologías disruptivas como blockchain, inteligencia artificial y analítica de datos con el objetivo de mejorar los procesos logísticos y de transporte. La exploración del concepto ‘geoblockchain’ ha permitido registrar la trazabilidad física y temporal en blockchain. Además, la información espacial y temporal se ha empleado en combinación con algoritmos de inteligencia artificial para optimizar la planificación de rutas y mejorar la seguridad a lo largo del viaje. Todo esto integrado con otras plataformas de gestión logística como SIMPLE (terrestre y portuario), Dueports (puertos) o VELLORE CCS (aeroportuario), lo que abre la posibilidad de su utilización por parte de todos los agentes de la cadena de valor logística”.

 

Al respecto, Jesús Esteban, DX Business Manager de Strategia y Kalidad GIS, explica: “Gracias a la combinación conjunta de la sensórica de medición de variables del estado de la carga y la mercancía, con la trazabilidad en el espacio y el tiempo usando la localización continua de la tecnología IoT y la plataforma HERE Location Suite, este proyecto aporta un gran avance de control de parámetros de interés de una mercancía y su transporte. Esto genera un valor añadido diferencial a las nuevas plataformas logísticas de última generación que ya incorporan blockchain, aportando el concepto ‘geoblockchain’. Por otro lado, gracias a la capacidad tecnológica de la plataforma HERE para dar servicios tanto en entornos outdoor como indoor, este control se podrá realizar en cualquier punto de la cadena logística en la que la mercancía se encuentre, siempre que la misma disponga de un sensor IoT adecuado multiseñal y el punto en que se encuentre esté en el radio de influencia de un sistema de localización GPS-GNSS, Wifi, BLE, o redes móviles 4G-5G, pudiendo utilizarse varios de ellos de acuerdo con la disponibilidad de los mismos. Esto posibilita, por tanto, realizar el seguimiento y control de la mercancía se encuentre tanto al aire libre como bajo techo”. 

 

Aplicación intuitiva

También se ha centrado en la experiencia del usuario con el desarrollo de una aplicación webmap que permite visualizar y consultar la ubicación, y el seguimiento y estado de las mercancías y medios de transporte. Es accesible desde diferentes dispositivos y utiliza plataformas como HERE Location Suite y otras fuentes de cartografía disponibles. Incluye una interfaz amigable e intuitiva que permite la representación geográfica y consulta de la información.

 

María Jesús Argüelles, CEO de Terrain Technologies, afirma: “El conjunto webmap/dashboard supone una combinación perfecta que permite acceder a todos los detalles de la información logística. Visualiza en tiempo real la ubicación de envíos y medios de transporte en un mapa interactivo y permite obtener valiosos insights, identificando tendencias y facilitando la toma de decisiones informadas, lo cual posibilita optimizar todo el proceso”.

 

El proyecto ha concluido utilizando una combinación de, por un lado, tecnología de cadena de bloques (blockchain) y, por otro lado, una solución de rastreo (tracking), constituyendo el conjunto un método de verificación de manera independiente cuando ocurre un evento específico en una ubicación específica, en la cadena de suministro. De esta manera es posible superar uno de los problemas más recurrentes para las empresas de transporte y logística: no siempre disponer de un acceso a información completamente precisa en tiempo real sobre la ubicación del activo o mercancía que se utiliza y se rastrea.

 

Enrique Jáimez, director general de Clúster TIC Asturias, asegura: “La digitalización del sector del transporte ofrece una amplia gama de beneficios transformadores. Geotrack ha dado lugar a una integración exitosa de tecnologías avanzadas de localización, blockchain, aplicaciones web e IoT para el seguimiento y monitoreo de mercancías y medios de transporte avanzando en el desarrollo de una solución integral y robusta para el sector que mejorará la toma de decisiones y la trazabilidad física de los activos. La colaboración desarrollada a través del proyecto ha sido fructífera, lo que redundará en una mejora de la competitividad tanto de las pymes participantes como de las empresas que se beneficien de la herramienta en un futuro”.

 

   Geotrack, el proyecto que desarrollará el concepto Geoblockchain para mejorar procesos logísticos y de transporte, arranca su andadura
   La digitalización es ya una revolución transformadora para la distribución de mercancías

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA