Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En una jornada con entidades públicas y privadas

CITET debate en A Coruña sobre la distribución urbana de mercancías

Citet dron
Los asistentes a la jornada presenciaron el vuelo demostrativo de un dron. Fuente: CITET.
|

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) llevó a cabo en A Coruña la jornada ‘SMART DISTRIBUTION: Infraestructuras, Estándares y Herramientas para la Colaboración en la Distribución Urbana de Mercancías’, en la que se analizaron el estado de la DUM y las herramientas para la colaboración público-privada en este ámbito. En la celebración de este evento colaboraron el Clúster da función loxística de Galicia y el Centro tecnológico ITG.  

 

Ramón García CEL

 

Es fundamental conocer todos los datos posibles sobre cómo funciona la movilidad y el transporte de mercancías en espacios urbanos”, Ramón García, director general de CITET. 

 

Ramón García, director general de CITET, resaltó: “Es fundamental conocer todos los datos posibles sobre cómo funciona la movilidad y el transporte de mercancías en espacios urbanos y con ello, se podrán adaptar las ciudades a la logística”.  

 

Durante la jornada, se llevaron a cabo dos mesas redondas. En una de ellas, con Iago Domínguez, gerente del Clúster da Función Loxística de Galicia, como moderador, se trató la normativa en la DUM desde el enfoque de ayuntamientos e instituciones. En este debate intervinieron Luis Rodríguez, ingeniero técnico de Obras Públicas Municipal, jefe de Sección – Apoio Técnico de Infraestructuras del Ayuntamiento de A Coruña; María del Carmen Pieltain, concejala de Mobilidade e Seguridade del Ayuntamiento de Ferrol; Pedro Moreira, jefe de Transporte y de la Unidad de Gestión de Movilidad del Ayuntamiento de Braga y Ramón García, director general de CITET. Este último resaltó la importancia de “trabajar en conjunto para desarrollar proyectos e iniciativas que contemplen la interoperabilidad y sostenibilidad en búsqueda de la mejora de la DUM”.

 

Las herramientas para la colaboración en la DUM fue el punto de partida del otro debate moderado por Enrique Sánchez, director de Proyectos y Desarrollo de Negocio de CITET, y en la que participaron Alfonso López, Managing Director de Citylogin; Alicia Cano, UAS Engineer de ITG; Carles Sentís, CEO y cofundador de Parkunload; y Xavier Ruíz, CEO de SmartMonkey. Los ponentes se centraron en los desafíos actuales de la distribución urbana de mercancías y el papel de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y el transporte intermodal para abordar estos retos.

 

Enrique Su00e1nchez CITET

 

“Las iniciativas para mejorar la DUM tienen que ser tecnológicas”, Enrique Sánchez, director de Proyectos y Desarrollo de Negocio de CITET.  

 

Enrique Sánchez, director de Proyectos y Desarrollo de Negocio de CITET, cerró la mesa explicando: “Las iniciativas para mejorar la DUM tienen que ser tecnológicas, además de buscar soluciones que faciliten la colaboración horizontal y estandaricen la información como puede ser la plataforma Standtrack”.  

 

Uso de drones

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar un vuelo demostrativo de un dron en las instalaciones del Galaxy-Lab del Centro tecnológico ITG de A Coruña. Esta exhibición confirmó las oportunidades y posibilidades que ofrece el uso de drones en el sector de la logística, posicionándolos como una herramienta crucial para mejorar la sostenibilidad y eficiencia de la distribución urbana de mercancías.

 

Santiago Vesga, responsable de Proyectos de CITET y Carles Sentís, CEO y cofundador de Parkunload, presentaron ‘Smart DUM Data Analytics’. Un proyecto que, con la colaboración de WhiteBox, se encuentra en fase de desarrollo de un análisis avanzado sobre datos de estacionamiento en las ciudades.

 

“Este proyecto tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la logística urbana mediante el uso de tecnologías avanzadas de Big Data”, explicó Santiago Vesga.  

 

Por otro lado, Marcos Domínguez, director de Consultoría de Logística y Mercancías de iPlan Movilidad presentó la iniciativa ‘PREModel Dum’, llevada a cabo por el Clúster da función loxística de Galicia, iPlan Movilidad, DELTACARGO y CITET. Este proyecto tiene como objetivo principal medir y predecir el impacto de la distribución urbana de mercancías en áreas densamente pobladas de Galicia.

 

Ambos proyectos han sido financiados a través del mecanismo de AEIs (Agrupaciones Empresariales Innovadoras) y están centrados en ofrecer soluciones tecnológicas para conseguir una distribución urbana de mercancías optimizada y sostenible. 

 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias