Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Concedida por Green Business Certification

El CZFB recibe la certificación WELL Gold en DFactory Barcelona por su impacto en el bienestar de las personas

Czfb df
Tras analizar las características de los espacios construidos. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona ha obtenido el certificado WELL Gold en DFactory Barcelona. Esta acreditación de Green Business Certification valida que los diferentes espacios con los que cuenta el edificio impactan en la salud y el bienestar de sus ocupantes. 

 

Mediante un sistema de puntuación dinámico para edificios y comunidades, esta entidad identifica, mide y monitoriza las características de los espacios construidos que impactan en la salud y el bienestar tanto de los trabajadores como de las personas que visitan el edificio.

 

El sistema valora y mide aspectos como la calidad del aire, el fomento de la hidratación y una nutrición saludable, el nivel de iluminación y la integración de luz natural y artificial en el proyecto, el incentivo de realizar actividad física y una vida activa, el confort térmico y sonoro, el empleo de materiales en la construcción que estén libres de contaminantes, el estímulo de políticas que apoyen la salud emocional y cognitiva, y el impulso de una comunidad inclusiva e integrada a través de la justicia social, el compromiso cívico y el diseño estable.

 

Pere Navarro CZFB

 

DFactory Barcelona siempre se ha concebido con un claro compromiso social, impulsando un entorno de trabajo colaborativo, amable y donde sea agradable trabajar”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB. 

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha destacado: “DFactory Barcelona siempre se ha concebido con un claro compromiso social, impulsando un entorno de trabajo colaborativo, amable y donde sea agradable trabajar porque esta es la mejor manera posible para poder desarrollar buenas iniciativas y multiplicar los resultados. El bienestar y la salud de las personas que trabajan dentro de este edificio y de las que nos visitan, el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad son pilares fundamentales de DFactory que siempre ha estado alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Es un gran orgullo recibir una acreditación que refleja a la perfección este compromiso, como es el certificado WELL Gold”.

 

Blanca Sorigué CZFB

 

Es un reconocimiento al trabajo realizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, poniendo siempre a las personas en el centro de nuestra actividad”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha declarado: “Muy contenta porque es un reconocimiento al trabajo realizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, poniendo siempre a las personas en el centro de nuestra actividad. El bienestar económico y social de los ciudadanos es nuestra razón de ser, por eso impulsamos proyectos que incentivan la creación de puestos de trabajo de calidad y que mejoran su calidad de vida”.
 

Industria 4.0

DFactory Barcelona se ha convertido en un ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional con la presencia de 35 empresas multinacionales, medianas y pequeñas compañías y centros de investigación que desarrollan proyectos pioneros en el terreno de la robótica, sensórica, impresión 3D, ciberseguridad, realidad aumentada y virtual, inteligencia artificial, blockchain o la nanotecnología
 

   El CZFB prevé beneficios de 26,9 millones de euros en 2025
   La Cámara de Comercio Brasil-Cataluña otorga al CZFB su premio a la innovación por DFactory Barcelona

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA