Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Como reconocimiento a la trayectoria de este ecosistema empresarial

La Cámara de Comercio Brasil-Cataluña otorga al CZFB su premio a la innovación por DFactory Barcelona

Czfb premio
DFactory Barcelona es un referente internacional con 32 compañías instaladas. Fuente: CZFB.
|

La Cámara de Comercio Brasil-Cataluña ha otorgado a DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, el Premio a la Innovación a la Gestión Pública durante la cena de verano realizada en el Hotel Grand Marina de Barcelona. 
 

El acto institucional contó con la presencia de Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB. En él también participaron Trinidad Jiménez, nueva presidenta de la Cámara de Comercio Brasil-España y Clemente de Lima Baena Soares, cónsul general de Brasil en Barcelona.

 

Este galardón reconoce la trayectoria del ecosistema empresarial ubicado en la Zona Franca de Barcelona, que fomenta la creación de sinergias entre todos los agentes económicos, tanto empresariales como profesionales, que se reúnen en el disruptivo edificio con el objetivo de desarrollar proyectos de innovación y nuevas tecnologías basadas en la industria 4.0
 

DFactory Barcelona se ha convertido en un referente internacional con 32 compañías instaladas de los sectores de la inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, blockchain, sensórica o Internet de las Cosas, entre otros. Cuenta con unas instalaciones de hasta 17.000 m2 distribuidos en cuatro plantas con espacios abiertos, diáfanos y digitales, y actualmente cuenta con una ocupación del 85%. Algunas de las empresas son KION Group, Siemens, HP, Excelencia Tech, Stratasys, Leitat, Nexiona, Picvisa, Hubmaster, Asorcad, Zentinel, Shining 3D, SIARQ, Alisys, On Robot, SioCast, Ariño Design, Imhoit, Innovae, ICIL Lab, Dow, Girbau, e-Miles o Hamamatsu Photonics, entre otras.
 

Pere Navarro CZFB

 

Este reconocimiento pone de relieve nuestra contribución a la generación de oportunidades económicas”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Durante la recogida del premio, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, destacó: “Este reconocimiento pone de relieve nuestra contribución a la generación de oportunidades económicas y subraya el compromiso y la colaboración continua con la comunidad empresarial internacional. Contamos con un verdadero ecosistema de innovación abierto al mundo, donde se crean sinergias entre empresas de diversos sectores, desde grandes corporaciones, a pequeñas y medianas empresas, centros de innovación y laboratorios”.

 

Blanca Sorigué CZFB

 

Desde el CZFB abrimos las puertas a todas aquellas empresas que impulsan la nueva economía”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.
 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, afirmó: “Reconocer al DFactory Barcelona es también reconocer a los más de 500 profesionales y empresas que han decidido apostar e instalarse en el edificio. Desde el CZFB abrimos las puertas a todas aquellas empresas que impulsan la nueva economía y trabajan por crear soluciones disruptivas para las empresas y el conjunto de la sociedad”. 
 

Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, DFactory Barcelona facilita la digitalización de la industria como palanca clave para la transición ecológica y potencia la economía circular mediante la adopción de nuevos sistemas productivos y de la manufactura avanzada sostenibles. Por su relevancia como catalizador de la innovación industrial, el CZFB ya está trabajando para poder ejecutar una segunda fase del proyecto, que ampliará las instalaciones en cerca de 80.000 m2, con una previsión de empleo para 1.500 personas de forma directa y 5.000 de forma indirecta. 

 

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA