Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Suma cerca de tres décadas de experiencia en el sector

ADDiVAL lleva la fabricación aditiva industrial a DFactory Barcelona

Czfb ADDiVAL DFactory
Especializada en fabricación aditiva industrial de piezas metálicas y de polímetros con refuerzos de fibra. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha incorporado a ADDiVAL a Dfactory Barcelona. En la firma del acuerdo para su entrada en este ecosistema empresarial han participado Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Borja Batlle, Toni García y la familia Priu, fundadores de la empresa. 

 

Con casi 30 años de experiencia en el sector, esta compañía está especializada en fabricación aditiva industrial de piezas metálicas y de polímetros con refuerzos de fibra. Ofrece soluciones de diseño y producción mediante tecnologías avanzadas de impresión 3D, asegurando productos de alta calidad y resistencia. Su enfoque abarca desde la identificación de áreas de mejora en la cadena de valor hasta la implementación de soluciones innovadoras que optimizan procesos y reducen tiempos de desarrollo.

 

Pere Navarro CZFB

 

Ofrecerá un nuevo paradigma que enriquecerá a todo el ecosistema de DFactory”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha destacado: “ADDiVAL es un ejemplo de cómo la impresión 3D ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, ya que permite producir de forma rápida y se puede industrializar. La incorporación de ADDiVAL ofrecerá un nuevo paradigma que enriquecerá a todo el ecosistema de DFactory. Por nuestra parte, desde el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, seguiremos impulsando sinergias que permitan desarrollar soluciones claves para el avance de la industria 4.0”. 

 

Borja Batlle ADDiVAL

 

Una plataforma privilegiada para conectar con un ecosistema dinámico e innovador que impulsa el futuro de la producción tecnológica”, Borja Batlle, General Manager en ADDiVAL.

 

Por su parte, Borja Batlle, General Manager en ADDiVAL, ha comentado: “Desde ADDiVAL consideramos nuestra incorporación a DFactory Barcelona como una oportunidad estratégica para seguir avanzando en el desarrollo de la fabricación aditiva en España. Este espacio, con su capacidad para conectar innovación, talento y tecnología de la industria 4.0, nos ofrece una plataforma privilegiada para conectar con un ecosistema dinámico e innovador que impulsa el futuro de la producción tecnológica”.

 

“Nuestro compromiso con la innovación y la excelencia industrial nos ha llevado a apostar por la impresión 3D no solo como herramienta de creación, sino como pilar de una nueva forma de producir. Con la mirada puesta en la fabricación seriada, buscamos consolidar un modelo industrial sostenible y competitivo que aporte valor y soluciones sostenibles a la industria 4.0. Formar parte de DFactory nos permite compartir esta visión y colaborar con otros actores clave para construir juntos las soluciones que definirán la industria las próximas décadas”, ha añadido Batlle.

 

Tecnología avanzada

La compañía trabaja mediante el uso de tres tecnologías avanzadas: Metal Powder Bed Fusion (MPBF), que emplea un sistema láser múltiple para fundir y fusionar partículas de polvo metálico capa por capa, logrando componentes metálicos complejos y de alta precisión, con superficies de hasta 60 HRC de dureza; Metal Fused Filament Fabrication (MFFF) para piezas metálicas funcionales; y Continuous Fiber Reinforcement Polymer (CFF), que refuerza polímeros con fibras de carbono, Kevlar o vidrio para producir piezas ligeras y de alta resistencia, ideales para aplicaciones estructurales críticas. Esperando incorporar en el futuro nuevas tecnologías y equipos de alta productividad para ofrecer a sus clientes como alternativa a la producción en serie actual.

 

Sus tecnologías proporcionan componentes listos para usar, con alta precisión, resistencia y durabilidad; unos productos industriales para el conformado de metales, moldeo por inyección, soldadura y líneas de producción automatizadas, entre muchas otras soluciones del mercado. Entre sus beneficios, se destacan una reducción de los tiempos de desarrollo y producción de procesos de la pieza final; agilidad y flexibilidad durante el proceso de diseño y en la fabricación; y el desarrollo de nuevos productos y líneas de negocio.

 

Al entrar en el ecosistema de industria 4.0 en el DFactory Barcelona, podrá colaborar con empresas de alta tecnología y laboratorios avanzados, así como facilitar la innovación conjunta y el desarrollo de nuevos proyectos en el sector de la fabricación digital. 

 

   Integral Innovation Experts se incorpora a DFactory Barcelona
   Universal Robots se instala en el DFactory Barcelona del CZFB

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA