Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha vendido más de 90.000 cobots a nivel mundial

Universal Robots se instala en el DFactory Barcelona del CZFB

Czfb NP UniversalRobotsDFactory 02
Entre los proyectos pioneros de la compañía se encuentra la última generación de cobots de carga pesada, el UR20 y UR30. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha incorporado a Universal Robots a su ecosistema DFactory Barcelona. La compañía comenzará su actividad en estas instalaciones tras el acuerdo firmado entre Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y los representantes de Universal Robots, Jacob Pascual, General Manager for Southern Europe, y Jordi Pelegrí, Country Manager en España y Portugal.

 

Esta compañía fabrica robots colaborativos (cobots) con el objetivo de democratizar la automatización, haciéndola accesible para cualquier entorno industrial de cualquier parte del mundo. Se fundó en 2005 en Odense (Dinamarca) y cuenta con alrededor de 1.000 trabajadores en más de 30 ciudades del mundo y con más de 90.000 cobots vendidos alrededor de Europa, Asia y América. Ofrece soluciones robóticas para distintos sectores como la metalurgia y mecanizado; electrónica y tecnología; automoción y subcontratistas; muebles y equipamiento; plásticos y polímetros; medicina y cosméticos; alimentación y bebidas; educación y ciencia.

 

Para conseguir su misión, trabaja con el software PolyScope, reconocido mundialmente por su oferta de soluciones exhaustivas y que cuenta con la integración del UR+: el ecosistema de cobots más grande del mundo, una red global y colaborativa de más de 1.200 distribuidores, empresas integradoras de sistemas y desarrolladores de kits certificados, componentes, pinzas, software y accesorios de seguridad que se integran a la perfección con sus cobots y así adaptarse a cualquier aplicación. 
 

Jordi Pelegru00ed Universal Robots

“Refuerza nuestra apuesta por la innovación y la colaboración con empresas clave en el sector, muchas de las cuales ya forman parte del ecosistema de UR”, Jordi Pelegrí, Country Manager España y Portugal de Universal Robots
 

Jordi Pelegrí, Country Manager España y Portugal de Universal Robots, ha afirmado: “La presencia en el DFactory Barcelona refuerza nuestra apuesta por la innovación y la colaboración con empresas clave en el sector, muchas de las cuales ya forman parte del ecosistema de UR. El año pasado celebramos con éxito una edición de WeAreCobots en DFactory, un espacio incomparable como núcleo de innovación e inspiración, que impulsa la adopción de soluciones robóticas avanzadas. Este año repetimos la experiencia, consolidando aún más el papel estratégico de Barcelona en nuestra expansión en la región y en el ecosistema de la Industria 4.0”.
 

Pere Navarro CZFB

Es un gran privilegio, no solo para nuestro hub tecnológico, sino también por las sinergias que pueden surgir con las demás empresas ubicadas en el edificio”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.
 

Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha explicado: “El DFactory Barcelona es un ecosistema dinámico, que está en continuo crecimiento y evolución debido al entorno tan cambiante que supone el avance hacia la industria 4.0. Contar con Universal Robots es un gran privilegio, no solo para nuestro hub tecnológico, sino también por las sinergias que pueden surgir con las demás empresas ubicadas en el edificio”.
 

Adaptación al mercado

Entre los proyectos pioneros de la compañía se encuentra la última generación de cobots de carga pesada, el UR20 y UR30. Estos modelos han sido rediseñados desde cero para aportar la máxima versatilidad en el entorno de producción, adaptándose a una amplia gama de aplicaciones industriales. Además, cuenta con la UR Academy, el programa de formación certificada de la compañía que proporciona formación a través de cursos en línea gratuitos y capacitación presencial, ayudando a los operadores a aprender a programar cobots de acuerdo a las necesidades del negocio y el programa educativo de la compañía, diseñado para acercar la robótica a estudiantes en escuelas, colegios y universidades, mediante el uso de recursos de formación avanzada. 
 

Con un espacio en DFactory Barcelona, la compañía espera aumentar sus posibilidades de generación de nuevos negocios y potenciar la marca entre todo el público y grandes corporaciones que conforman este espacio de innovación. Actualmente, este ecosistema cuenta con unas instalaciones de 17.000 m2 en cuatro plantas, donde ya se han instalado 35 compañías, lo que supone un 85% de ocupación. 
 

   El CZFB acoge en sus instalaciones de DFactory Barcelona a Tetravol
   El CZFB alcanzó un volumen de negocio de 65 millones de euros en 2023

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA