Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidad de la Xunta de Galicia, visitó las instalaciones

La Plataforma Logística del Sergas gestiona más de 11.000 solicitudes de material sanitario al día

Xunta
Recibió el premio CEL al desarrollo de la gestión logística en la categoría de logística hospitalaria,. Fuente: Xunta de Galicia.
|

La Plataforma logística del Servizo Galego de Saúde (Sergas), ubicada en el parque empresarial de Negreira (A Coruña), ha recibido la visita de Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia. Esta infraestructura, que está funcionando desde 2013, procesa medicamentos y material sanitario necesarios para la sanidad pública.

 

El titular de sanidad destacó la importancia de este centro que aumenta la eficiencia del sistema sanitario, liberando a los profesionales asistenciales de tareas burocráticas y reduciendo costes, además de optimizar la gestión de recursos y mejorar la atención a los pacientes.

 

Gómez Caamaño manifestó además la importancia de contar con esta plataforma en la comunidad, de la que dijo que es pionera y referencia para otras comunidades autónomas, que se interesaron por replicar el modelo gallego.

 

Tal y como detalló, la plataforma es un servicio integral que gestiona todo tipo de mercancías, desde material sanitario y no sanitario, hasta determinados productos farmacéuticos. Cuenta con más de 180 trabajadores, 32 vehículos y una infraestructura automatizada capaz de procesar más de 11.000 solicitudes diarias de material y recibir más de 2.000 entregas de proveedores cada día.

 

Entre sus principales avances tecnológicos destaca un sistema robótico que permite preparar hasta 12 pedidos simultáneamente y un sistema de consolidación de envíos, que facilita la gestión de hasta 80 a la vez.

 

Esta automatización permite una alta eficiencia, haciendo que el servicio funcione los 365 días del año, las 24 horas, garantizando que las emergencias sean atendidas en menos de dos horas y promedio y las urgencias en menos de 24 horas.

 

El titular de la cartera sanitaria remarcó que desde su creación, la plataforma fue clave para centralizar servicios que antes estaban dispersos, lo que no solo redujo costes gracias a la compra de volumen, sino que también ayudó a racionalizar las existencias, controlar las caducidades y mejorar la gestión.

 

Mejoras en automatización

Esta plataforma cuenta con el premio CEL al desarrollo de la gestión logística en la categoría de logística hospitalaria, lo que reconoce su gran valor para el sistema sanitario gallego.

 

Junto a lo anterior, el máximo responsable de la sanidad pública gallega incidió en que la plataforma jugó un papel fundamental durante la pandemia, siendo clave para garantizar que no hubiese habido desabastecimiento de material de protección para profesionales y pacientes. Así, el almacenamiento y la compra centralizada de materiales fueron decisivos para responder de manera rápida y eficiente a las necesidades sanitarias en todo el territorio gallego.

 

La plataforma continúa mejorando, y están previstas mejoras como la implantación de un nuevo sistema de gestión y la incorporación de la sueroterapia, lo que contribuirá a una mayor automatización y especialización del servicio.

 

El conselleiro también subrayó que la plataforma es un ejemplo de cómo la innovación y la gestión eficiente pueden mejorar la sanidad pública, ya que gracias a esta infraestructura los centros sanitarios del Sergas disponen de todo lo necesario para seguir ofreciendo una atención de calidad con el máximo rigor y con la mejor organización posible.

 

   El CEL debate sobre normativas y digitalización en el XI Congreso CEL de Logística Sanitaria
   “La cadena de suministro sanitaria cuenta con activos más que probados de su notable capacidad de resiliencia”

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA