Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El BEI destinará un millón de euros para el estudio de las terminales ferroviarias

Cimalsa inicia el proyecto para el desarrollo del sistema multimodal de transporte en Cataluña

CIMALSA BEI EPEC
Cimalsa se ha reunido con el BEI, el EPEC y consultores especializados. Fuente: Cimalsa.
|

Cimalsa ha mantenido un encuentro de trabajo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el EPEC (European PPP Expertise Centre) y los consultores especializados para estudiar las terminales ferroviarias multimodales. Esta primera reunión para el lanzamiento del proyecto, que se ha realizado en la sede del Departamento de Territorio, en Barcelona, es fruto del trabajo desarrollado por la entidad junto con la Secretaria de Mobilitat i Infraestructures y el Gobierno de la Generalitat para conseguir la descarbonización de la cadena de transporte que pasa por subir las mercancías al tren, en un sistema multimodal de transporte, y por contribuir a la internacionalización de la economía catalana. Se trata de uno de los retos más ambiciosos y al mismo tiempo más necesarios en la logística.

 

A través del contrato firmado entre Cimalsa y el BEI, mediante la EPEC, para llevar a cabo el estudio del desarrollo, construcción y explotación de las terminales ferroviarias desde el ámbito de colaboración público-privada, se dedicará un millón de euros del BEI para que estas terminales intermodales sean una realidad en un breve plazo de tiempo.

 

Este contrato prevé el análisis de cuatro terminales estratégicas para Cataluña: Plana de Lleida, Terres de l'Ebre, Vilamalla-Empordà y Penedès.

 

Isaac Albert i Agut, presidente consejero delegado de Cimalsa, señaló: “La promoción de la multimodalidad y la descarbonización del transporte de mercancías es un elemento estratégico en el desarrollo y la competitividad de la actividad económica del país y de sus empresas. Apostamos decididamente por una estrategia de terminales multimodales con la participación de los puertos, gestionadas por una empresa pública y con la participación de las empresas privadas, avanzando en el equilibrio territorial”.

 

Plan Estratégico de Terminales

Cataluña es un nodo de transporte y de logística de mercancías de primera magnitud. Es un territorio de alta producción industrial, un sector terciario de calidad al servicio en las empresas y un área de gran consumo. Dispone de dos de los principales puertos del Mediterráneo, Barcelona y Tarragona, es un territorio de paso natural entre el centro y el este de la península Ibérica, África y la ribera sur del Mediterráneo hacia Europa. Además, se está convirtiendo en la puerta del mercado asiático hacia el centro de Europa.

 

Se ha presentado el Plan Estratégico de Terminales en Cataluña, que es la priorización y racionalización de los recursos destinados al desarrollo, construcción y promoción de terminales ferroviarias públicas de la Generalitat, según criterios de sostenibilidad y competitividad y con la voluntad de ser una herramienta de diálogo y acuerdos entre el sector público y el sector privado. Este plan estratégico es una de las apuestas más importantes de Cimalsa para la internacionalización de la economía catalana y para la descarbonización.

 

Simó Batlle, director técnico de Cimalsa, ha repasado el trabajo realizado hasta ahora para el desarrollo de este plan estratégico, detallando la situación actual de cada futura terminal, y ha dado a conocer el sistema de gobernanza del proyecto.

 

Cimalsa, BEI, EPEC y los consultores se han emplazado a nuevas reuniones para seguir trabajando.

 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA