STILL apuesta por la sostenibilidad y los principios circulares que están aumentando su importancia en la industria. Así, durante 35 años, ha apostado por la responsabilidad ambiental y las soluciones centradas en el cliente, lo que se evidencia en su actividad de reacondicionamiento de carretillas industriales con la que responde a esta tendencia.
La compañía inició la revisión de carretillas usadas en la década de 1980 y cuenta en la actualidad con una sólida red en Europa, con cuatro centros de reparación en Stuhr, Alemania (2008); Rokietnica, Polonia (2014); Lainate, Italia (2017); y Çerkezköy, Turquía (2023). Cada año revisa hasta un total de 8.000 carretillas que son incorporadas a su flota de segunda mano. Los clientes europeos pueden elegir entre alrededor de 25.000 carretillas reacondicionadas de alta calidad y disponibles rápidamente, incluso en la eshop online.
Además de las consideraciones económicas, la disponibilidad y la sostenibilidad son factores clave. La responsabilidad con los recursos y la reducción de la huella de carbono están desempeñando un papel cada vez más importante. La remanufactura de vehículos y la reutilización de componentes y materias primas son fundamentales en los conceptos sostenibles y futuros en logística, junto con los sistemas de energía alternativa, el reciclaje y el diseño circular.
Frank Müller, vicepresidente senior de Gestión de Marca de STILL, comenta: “Desde un punto de vista económico y ecológico, la compra de equipos usados y restaurados tiene sentido para cada vez más clientes, porque no siempre tiene que ser un modelo nuevo. STILL es conocida por ofrecer a los clientes soluciones individualizadas y a medida. Y las carretillas elevadoras reacondicionadas definitivamente forman parte de esta filosofía”.
Las empresas eligen carretillas reacondicionadas de la compañía por su calidad garantizada, servicio experto y disponibilidad inmediata a buenos precios. Esto es especialmente importante para pequeñas y medianas empresas con necesidades de transporte moderadas y altas expectativas en calidad y servicio. Las flotas mixtas de vehículos nuevos y premium reacondicionados son una opción para muchas empresas, ya que combinan eficiencia y responsabilidad ambiental.
Para favorecer la transparencia, la compañía introdujo un sistema de clasificación uniforme en 2003 para las carretillas reacondicionadas en toda Europa, que agrupa las carretillas según criterios como tecnología, garantía, apariencia, edad y estado de la batería, estableciendo las categorías bronce, plata y oro. Gracias al reacondicionamiento profesional de la batería, la compañía asegura que los vehículos eléctricos en la categoría plata tengan al menos un 70% de capacidad, y en la categoría oro, hasta un 100%. En cuanto al servicio, los clientes pueden esperar la misma calidad que con los equipos nuevos, puesto que la empresa ofrece su compromiso de servicio completo para asegurar la máxima flexibilidad y disponibilidad.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios