STILL ha lanzado sus nuevos vehículos de guiado automático (AGV) con los que ayuda a las empresas a mejorar la producción y les facilita la gestión en sus operaciones de almacén y distribución.
Ante el aumento de la competitividad y exigencia de los mercados, la compañía dispone de productos que ofrecen unos altos resultados a sus clientes que cuentan con un equipamiento de vanguardia y con unas características novedosas que les permiten impulsar la eficiencia que necesita el proceso logístico.
Los nuevos vehículos representan el esfuerzo de años de investigación y desarrollo de la compañía y que le ha permitido diseñar unos productos adaptados a las demandas de los clientes ofreciendo soluciones seguras, flexibles, completas e incluso económicas a todos los usuarios y cubriendo así las necesidades del mercado logístico actual. Con el sistema de gestión AGV STILL, se podrá controlar cómo y cuándo deben moverse los vehículos en el entorno del trabajo y la ruta que tomarán para llegar al destino.
Mediante esta nueva forma de conducción, el futuro de los almacenes será totalmente inteligente, digital, independiente y seguro, consiguiendo los mejores resultados gracias a estos modernos vehículos que se adaptan individualmente a las necesidades de cada empresa. La compañía cuenta con la última tecnología y con la mayor versatilidad, ofreciendo siempre las mejores soluciones a medida para llegar a los proyectos más complejos.
Al dar a conocer la nueva generación de vehículos de guiado automático, la compañía muestra su compromiso por ofrecer a sus clientes todas las herramientas necesarias para impulsar la eficiencia, reducir costes y además mejorar la competitividad dentro del mercado. Además de todas estas posibilidades, la compañía facilita variedad de opciones de compra y alquiler, así como a la minimización del riesgo de accidentes y daños materiales.
Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril.
Comentarios