Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebra en Barcelona entre el 9 y el 11 de abril

Advanced Factories reunirá a más de 27.000 directivos y profesionales del sector industrial

Advanced Factories (2)
El Industry 4.0 Congress dará a conocer más de 80 casos de éxito. Fuente: Advanced Factories.
|

Advanced Factories acogerá entre el 9 y el 11 de abril, en Fira de Barcelona, a 567 firmas expositoras en 30.000 m2, su mayor superficie expositiva hasta la fecha. En la octava edición de la feria, las compañías exhibirán sus últimas soluciones en automatización, robótica industrial, visión artificial, sistemas integrados de la producción, gemelos digitales, inteligencia artificial y todas las tecnologías asociadas a la industria 4.0

 

El evento contará con la participación de Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, congregará a más de 27.000 directivos y profesionales del sector industrial y dejará un impacto económico de 62 millones de euros en la ciudad.

 

Albert Planas Nebext

 

Ofrecemos la mayor exposición de soluciones en automatización y robótica industrial”, Albert Planas, director general de Advanced Factories.

 

Albert Planas, director general de Advanced Factories, señala: “Nuestro objetivo con Advanced Factories es ayudar a las pymes y plantas industriales a ser más productivas. Para ello, ofrecemos la mayor exposición de soluciones en automatización y robótica industrial. Aprovecharemos para animar a que las ayudas y los PERTES a la industria se puedan canalizar hacia las pymes y les ayuden en el reto de incorporar sus primeros robots e instrumentos de automatización como eje clave para la competitividad del país”.

 

En una edición cada vez más internacional, la feria contará con firmas como Accenture, Aritex, Beckhoff, Becolve Digital, Delta, Eurecat, HP, Inetum, Minsait, Mitsubishi Electric, MurrElektronik, Omron, Phoenix Contact, Bosch Rexroth, Schaeffler, Siemens, Sothis, T-Systems, Tecnalia, Telefóncia Tech, United Robotics Group o Weidmüller, entre otras.

 

Industry 4.0 Congress 

Bajo el lema ‘Integrating Automation Systems’, esta edición busca dar un paso más en la digitalización de las fábricas y abordar la integración de todos los equipos, sistemas y tecnologías, con la inteligencia artificial como principal instrumento de mejora de la productividad. Para ello, 382 expertos industriales analizarán los cinco grandes ejes de la transformación digital de la industria: inteligencia artificial, big data, IoT, robótica y ciberseguridad. Entre ellos destacan Xavier Ferràs, director ejecutivo MBAs de ESADE; Alicia Molina, directora de ingeniería de procesos de SEAT; o Conor Neill, profesor del IESE.

 

Asimismo, el Industry 4.0 Congress también dará a conocer más de 80 casos de éxito de empresas que presentarán sus experiencias industriales en la adopción de la automatización, la robótica y la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y productividad de sus plantas de producción. Es el caso de empresas del sector de la automoción como Seat, Nissan, Michelin, Antolín o Forvia; del sector pharma y salud como los de Almirall, Hipra, B.Braun, Becton Dikinson, Grifols o Bayer; de la industria alimentaria con GB Foods, Frit Ravich, Bon Area, Damm, Europastry, o Coca-Cola; del sector energético con Respol, Factor Energia, Cepsa o Acciona Energia; del sector aeronáutico con Airbus; del de bienes de consumo con empresas como Girbau, Munich Sports, Puig, Simon u Olympus; y de sectores del acero, packaging o de la construcción como Mondragón, Celsa, Cementos Molins, Hinojosa, Fluidra o Saint-Gobain. 

 

En total, cinco auditorios simultáneos con más de 150 conferencias enfocadas a diferentes industrias y con agendas dirigidas a perfiles profesionales como el CEO’s Leadership Summit, el Plant Manager’s Summit, el Foro de Ciberseguridad Industrial, el CIO’s Summit, el Foro de Inteligencia Artificial, el 3D Printing Forum y el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales.

 

Castilla y León

Este año, Castilla y León ha sido nombrada Región Industrial Invitada de Advanced Factories 2024 por su apuesta en la implementación de numerosas políticas proactivas destinadas a promover la digitalización industrial, lo que la ha convertido en un ejemplo de innovación y reindustrialización. 

 

En motivo de este reconocimiento, una delegación de 400 empresarios y directivos de la industria castellanoleonesa, junto a representantes institucionales como Mariano Veganzones, consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, y Alberto Díaz Pico, secretario general, asistirán para compartir sus estrategias de crecimiento, inversiones y políticas que han contribuido a impulsar la industria en la región.
 

   “Veremos más soluciones de intralogística 4.0 que incorporan tecnologías de automatización y robótica, inteligencia artificial o big data entre otras”
   Cinco tendencias que impactarán de lleno a la cadena de suministro en 2024

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA