Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El plazo termina el próximo 1 de abril

El Ministerio de Transportes lanza la segunda convocatoria de los eco-incentivos ferroviarios dotados con 25 millones de euros

Ferrocarril mitma
Este programa está orientado a transformar el sistema de transporte de mercancías. Fuente: Mitma.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha el periodo para la solicitud de ayudas dentro de la segunda convocatoria del eco-incentivo ferroviario, para el fomento del tráfico de mercancías por tren, la mejora del desempeño ambiental de la actividad y el reequilibrio del reparto modal para incrementar el peso del tren.

 

Esta ayuda cuenta con 25 millones de euros provenientes de los fondos NextGenerationEU. El plazo, que se abrió el pasado 1 de enero, se mantendrá hasta el próximo 1 de abril y permitirá subvencionar los tráficos elegibles, realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.

 

Los operadores ferroviarios deberán presentar la documentación por vía electrónica en el portal de gestión de subvenciones de la sede electrónica del Ministerio. En caso de que el crédito solicitado por las entidades interesadas exceda el presupuesto disponible, se procederá al prorrateo entre los beneficiarios de la subvención del importe global máximo.

 

Para optar a las ayudas, los potenciales beneficiarios deberán haber registrado durante 2023 un tráfico mayor o igual a la media de los tráficos realizados durante el mismo periodo de los dos años anteriores, así como conseguir una ocupación o eficiencia de más del 20%, entre otros requisitos.

 

El incentivo propuesto se devenga en función de las toneladas-kilómetro transportadas en la Red Ferroviaria de Interés General y el desempeño ambiental de este transporte. Así, las empresas recibirán una mayor o menor ayuda en función de la evolución de su actividad, la ocupación de sus vagones de carga o el tipo de tracción de las locomotoras.

 

De este modo, se dará una mayor ayuda a la tracción eléctrica que al diésel y se primará un mayor grado de ocupación de los vagones de carga. Por ejemplo, si un operador utilizó locomotoras eléctricas en todos sus movimientos, registró una ocupación mayor o igual al 40% e incrementó su actividad, al menos, un 8%, podrá optar a un eco-incentivo máximo de 0,78 céntimos de euro por tonelada-kilómetro neta transportada. Si operó con tracción diésel (locomotoras de la serie 335/Euro 4000) y cumplió el resto de los supuestos de eficiencia y crecimiento, la subvención máxima a la que puede optar es de 0,46 céntimos de euro por tonelada-kilómetro neta transportada.

 

Por su parte, si el aumento de los tráficos fue menor al 8%, la ayuda máxima se minorará en función de la tasa de crecimiento. Es decir, el eco-incentivo se ajusta mediante una proporción lineal entre el mínimo, que es el 50% del máximo, y el máximo fijado. En cualquier caso, la cuantía anual de la subvención deberá ser inferior al 30% del coste total del transporte ferroviario soportado por el operador.

 

Programa eco-incentivos

Este programa está orientado a transformar el sistema de transporte de mercancías, que implica requisitos y cambios por parte de sus actores. Unas ayudas que forman parte del Programa de apoyo al transporte sostenible y digital incluido en el Componente 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

En concreto, este programa tiene un triple objetivo: consolidar e incrementar la cuota modal del ferrocarril dentro de las cadenas multimodales como alternativa en el transporte de mercancías, ayudar a los operadores a incrementar sus tráficos, haciendo más atractiva la oferta ferroviaria para los clientes, y mejorar su desempeño medioambiental incentivando que se priorice el uso de sistemas de tracción eléctricos y se mejore la eficiencia.

 

En la primera convocatoria, resuelta definitivamente en diciembre de 2023, el ministerio adjudicó 26,1 millones de euros a ocho operadores ferroviarios de mercancías: Renfe Mercancías, Captrain España, Medway, Transfesa Logistics, Low Cost Rail, CSP Logitren, Go Transport Servicios y CEFSA. Las cantidades se adjudicaron en función de los tráficos realizados entre los meses de abril y diciembre de 2022, que obtuvieron una mejora con respecto al mismo periodo del año anterior.

 

En las próximas semanas se publicará la tercera convocatoria de este programa, correspondiente a los tráficos que se realicen durante 2024, con una asignación de crédito prevista similar a las dos anteriores.
 

   Renfe Mercancías obtiene 13,7 millones de euros en eco-incentivos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
   25 millones de euros más para descarbonizar el transporte de mercancías, reequilibrando el reparto modal para incrementar el peso del tren

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA