Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Resultados del III Estudio sobre la Logística del E-commerce

La falta de personal cualificado lastra los resultados de las compañías en periodos de alta demanda

Cel Presentación III Estudio E commerce
Los costes logísticos por paquete aumentaron un 7% entre 2021 y 2023. Fuente: CEL.
|

Logistics & Automation ha acogido la presentación del III Estudio sobre la Logística del E-commerce a cargo de Romain Cical, Supply Chain Director en NTT DATA, y Ramón García, director general del CEL, que lo ha definido como: “La guía de referencia para conocer la evolución del comercio electrónico en el mundo y su impacto en la gestión de la cadena de suministro en España”. 

 

Elaborado de manera conjunta por ambas entidades, en esta edición han añadido el packaging y la logística inversa, que se suman a otras áreas clave como son el impacto de las promociones en la cadena de suministro, el coste de los envíos, la inversión en inmologística y el significativo aumento de las compras e-commerce con entrega física asociada

 

Romain Cical, Supply Chain Director en NTT DATA, ha enfatizado en que el estudio ofrece: “Una visión profunda de la nueva normalidad de la logística del e-commerce. Analizando estrategias empresariales, avances tecnológicos y cambios en las expectativas de los consumidores”. 

 

Este enfoque integral pretende captar las complejidades y oportunidades que la evolución del comercio electrónico ha traído consigo, permitiendo a las empresas anticiparse y adaptarse a los cambios en el comportamiento del consumidor y las tendencias del mercado.

 

El estudio revela que el 70% de las empresas encuestadas no considera rentables eventos destacados, como el Black Friday o la campaña de Navidad. Así mismo, un 39% de las compañías tiene pérdidas financieras y un 41,5% ve resentida su reputación. Las razones detrás de estas cifras se encuentran en la falta de personal cualificado, ya que el 80% de las empresas aumenta su plantilla en estos periodos, demoras y fallos en las entregas que afectan de forma directa en la eficacia operativa. 

 

Adicionalmente, destaca un desfase entre las previsiones de compras y las transacciones reales, afectando no solo al comercio electrónico, sino a todos los canales de venta. Este desfase ha sido principalmente derivado de la crisis energética y la inflación, factores que han generado una disrupción en las operaciones comerciales.

 

Tiendas físicas

En cuanto a la inmologística, se observa un aumento del 20% en la inversión en 2022, alcanzando los 3.200 millones de euros, de los cuales el 70% se ha dirigido a centros logísticos adaptados al e-commerce. Sin embargo, el informe proyecta un retorno gradual a las tiendas físicas a partir de 2023, planteando desafíos en la adaptación de recursos y gestión de infraestructuras planificadas durante la pandemia.

 

El análisis de los costes logísticos por paquete muestra un aumento del 7% entre 2021 y 2023, alcanzando un coste medio de 4,77 euros por paquete. A pesar de bonificaciones en el combustible, este incremento resalta los desafíos económicos y operativos asociados con la expansión del comercio electrónico en la cadena de suministro.

 

Además, el informe revela un aumento del 79%, respecto a 2019, en las compras por e-commerce con entrega física asociada. Actualmente, se estima que un 31,9% de todas las transacciones e-commerce llevan asociadas entrega física, según datos del primer trimestre de 2023 extraídos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este dato subraya la creciente preferencia de los consumidores por experiencias de compra en línea que incluyen entregas físicas, lo que amplifica la importancia de abordar de manera eficiente los desafíos logísticos y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado.

 

   Planificación y previsión de la operativa ante las campañas más importantes del año
   El comercio electrónico tiene un efecto positivo en el crecimiento y la innovación de las empresas españolas

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA