Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Estudio ‘El impacto del comercio electrónico en la vida de las personas’

El comercio electrónico tiene un efecto positivo en el crecimiento y la innovación de las empresas españolas

Pexels tima miroshnichenko 6169182
Para la mitad de los españoles es muy importante comprar productos de empresas españolas. Fuente: Pexels.
|

Según el estudio ‘El impacto del comercio electrónico en la vida de las personas’ que muestra los beneficios del comercio electrónico en la sociedad y la economía española, elaborado por Ipsos para Amazon, seis de cada diez españoles aseguran comprar por internet varias veces al mes, y más de la mitad reconoce que el comercio electrónico ha mejorado su vida, ganando en tiempo y comodidad.

 

Asimismo, los datos del informe reflejan cómo el comercio electrónico es un factor clave para impulsar el desarrollo económico y reducir la brecha entre las zonas rurales y urbanas. Más de la mitad de los encuestados opina que ha creado nuevas oportunidades de negocio para los pequeños comercios rurales, mientras que un 54 % afirma que ha igualado el acceso a bienes y servicios entre los ciudadanos residentes en áreas urbanas y zonas rurales, ayudando a frenar la despoblación (43 %). 

 

En un mundo cada vez más conectado, los datos del informe también demuestran cómo el comercio electrónico tiene un efecto positivo en el crecimiento y la innovación de las empresas españolas. De hecho, para más de la mitad de los encuestados, el comercio electrónico favorece el desarrollo de la innovación y las nuevas tecnologías (58 %), permite a las empresas acceder a una mayor cartera de clientes (65 %) y representa una oportunidad para la exportación de productos de pequeñas y medianas empresas (52 %).

 

Además, revela datos de tendencias de compras, como que 8 de cada 10 personas en España compran tanto en tiendas físicas como online, 7 de cada 10 españoles compran por internet durante todo el año con un gasto medio mensual de alrededor de 167 €, la mitad de los encuestados afirma comprar por internet más que antes y un 58 % asegura que comprará lo mismo en el futuro. Además, para la mitad de los españoles es muy importante comprar productos de empresas españolas.

 

‘Personas que nos mueven’

El estudio se ha presentado en el marco del lanzamiento de la iniciativa de Amazon ‘Personas que nos mueven’, una exposición itinerante que viajará a las estaciones de tren de las principales ciudades españolas para dar a conocer las historias de los pequeños negocios, artesanos, creadores, startups, organizaciones no gubernamentales (ONG) y empleados de la compañía. Este proyecto, que también existe en formato digital en personasquenosmueven.ethic.es, y tiene como objetivo dar a conocer a las personas que hacen posible la magia detrás del trabajo de Amazon a través de 15 relatos de emprendedores, propietarios de pequeños negocios, artesanos, creadores, ONGs, start-ups y empleados de Amazon repartidos por toda la geografía española.

 

Mariangela Marseglia, vicepresidenta y directora general de amazon.es, explica: “Con estas historias queremos demostrar cómo el comercio electrónico y la tecnología están contribuyendo a mejorar la vida de todos los españoles, no solo de nuestros clientes. Después de más de 12 años en España, Amazon está profundamente integrada en el tejido socioeconómico del país ofreciendo oportunidades y acceso rápido a productos y servicios a millones de personas cada día”.

 

   Amazon reduce el empaquetado de artículos con bolsas de papel a medida
   Amazon ofrece un nuevo servicio que cubre la cadena de suministro de sus vendedores

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA