Lagermax Logistics Austria ha ampliado su red europea en la logística de vehículos de dos ruedas con la adquisición de LVTmoto, que tiene carácter retroactivo desde el pasado 1 de octubre, y refuerza su posicionamiento en el sector al llegar a 15 países europeos.
Alexander Friesz, director general del grupo Lagermax, ha afirmado: “Después de la adquisición de Molcargo en los Países Bajos el año pasado y de muchos años de experiencia interna, Lagermax Logistics persigue con esta adquisición una clara estrategia de crecimiento en la logística europea de vehículos de dos ruedas”.
LVTmoto tiene más de 30 años de experiencia en el transporte y almacenamiento de vehículos de dos ruedas y trabaja para muchas de las principales marcas de motocicletas. Emplea a 36 personas y opera su propia flota de más de 80 camiones y remolques especiales. Los anteriores propietarios permanecerán en la empresa, como directores generales, al igual que toda la plantilla.
Con su ubicación en Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona), cerca del aeropuerto internacional y con acceso directo a la AP7, la compañía está en el centro de la industria española de la motocicleta. Desde aquí se almacenan las motos en una superficie de más de 3.000 m2 y se distribuyen a un gran número de países europeos además del mercado español.
La experiencia logística y el equipamiento técnico de la flota y el almacén para el transporte y almacenamiento de motocicletas sin embalar hacen que esta zona sea especialmente interesante para los fabricantes y distribuidores de vehículos de dos ruedas.
Eva Vázquez, representante de la dirección de LVTmoto, ha asegurado: “Al integrarse en la red Lagermax, LVTmoto podrá acceder a más países europeos. Nuestros clientes y socios de larga data se beneficiarán de esto”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios