Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Sondeo ‘Movilidad Sostenible en la DUM’ de AECOC

Inversión e infraestructuras de recarga disponibles, barreras para la renovación de las flotas de última milla

Pexels mathias reding 9260296
Sobre la aplicación de Zonas de Bajas Emisiones, el 45% de las empresas entiende que sí son útiles para la reducción de las emisiones, aunque reclaman moratorias para adaptar su operativa a los nuevos requisitos medioambientales. Fuente: Pexels.
|

El 96% de las compañías considera que la renovación de la flota de vehículos para la DUM es la estrategia que más contribuye a la reducción de emisiones generada por el reparto de mercancías en la última milla. Sin embargo, las empresas identifican barreras que impiden su aplicación: el 41% entiende que la inversión necesaria es demasiado alta para sustituir sus flotas actuales, mientras que el 20,7% denuncia la falta de infraestructuras de recarga disponibles. Así lo reflejan los resultados del sondeo ‘Movilidad Sostenible en la Distribución Urbana de Mercancías (DUM)’ publicado por AECOC coincidiendo con la celebración de la Semana Europa de la Movilidad.

 

Del mismo modo, el 96% de las empresas reclaman a la administración más ayudas económicas como principal medida para avanzar hacia modelos de movilidad sostenible, mientras que algo más de la mitad considera que también deben fomentarse los proyectos de colaboración público-privada y el aumento de las zonas de carga y descarga.

 

Regulación

El sondeo también recoge las valoraciones de las empresas sobre la regulación que rige la distribución urbana de mercancías y medidas que podrían entrar en vigor en el futuro. Así, el 65% se muestra contrario a la creación de nuevos peajes de acceso a las ciudades, ya que entiende que generaría sobrecostes que limitarían, aún más, la inversión en medidas de movilidad sostenible. El 34,5%, sin embargo, considera que la medida solo sería eficaz si se reinvirtiese lo recaudado en mejorar la infraestructura DUM de las ciudades. 

 

Respecto a las medidas tomadas por las administraciones, más del 70% de las empresas entiende que las normativas implementadas tanto en el ámbito estatal, como autonómico y local no son efectivas a la hora de acometer una transición hacia modelos de distribución urbana más sostenible. 

 

Sobre la aplicación de Zonas de Bajas Emisiones, el 45% de las empresas entiende que sí son útiles para la reducción de las emisiones, aunque reclaman moratorias para adaptar su operativa a los nuevos requisitos medioambientales. En la misma línea, el 34% de los encuestados considera que los vehículos destinados a la DUM deberían tener exenciones, al ser una actividad esencial para abastecimiento de las ciudades.             

 

   El ayuntamiento de León instalará 4 nuevos microhubs para un reparto más sostenible y eficiente
   Las experiencias en Asia pueden anticipar el rol que pueden tener los drones en el reparto de mercancías

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA