El Ayuntamiento de León ha aprobado la compra de cuatro microhubs, que se ubicarán en zonas estratégicas de la ciudad, para fortalecer un reparto más sostenible y eficiente.
Para este proyecto, la inversión será de 476.932 euros (IVA incluido) y para ello la capital aprovecha los fondos europeos tanto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) como los fondos Feder del Plan EDUSI. Los pliegos contemplan que la empresa adjudicataria deberá prestar el servicio de gestión del funcionamiento de los microhubs durante un periodo de cuatro años. Esto se hará a través de un software, una aplicación móvil y una página web.
El sistema de recogida funcionará a través de un código que recibirá el receptor del envío, de modo que introduciendo el número pueda abrirse el buzón asignado para que la mercancía sea recogida. Cada microhub tendrá, al menos, 10 buzones de diferentes tamaños.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la distribución urbana de mercancías y con ello, la movilidad urbana.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios