BdB ha incorporado una campa de 2.500 m2 a su centro de Nàquera (Valencia) en el que tenía 5.500 m2. Su capacidad logística total ya supera los 10.000 m2, al sumarse a los 2.500 m2 del centro de Villarreal (Castellón).
La central apuesta así por la personalización de los servicios logísticos para sus asociados. El centro logístico ofrece un servicio para configurar cargas complejas y amplias con un surtido variado de productos de materiales de construcción, baño, cerámica, ferretería y útiles de construcción, con el que logrará mejorar el servicio al disponer de más capacidad.
Los asociados pueden trabajar con todas las categorías importantes en la distribución de materiales de construcción a lo largo de toda la geografía española, incluso las islas, ya que las condiciones de aprovisionamiento son ventajosas y competitivas. En Canarias, la central se ha consolidado con más de 10 puntos de venta.
Con esta nueva ampliación, la compañía sigue con su filosofía de mejorar y desarrollar de forma constante los servicios logísticos para potenciar la competitividad y reducir al máximo los costes de los asociados.
José Durá, director general de BdB, explica: “Las soluciones logísticas de BdB permiten a los asociados trabajar con un stock más bajo en tienda, pudiendo realizar pequeñas y variadas reposiciones con un rápido y eficiente servicio disponible en 2 horas para las recogidas en Náquera, y con posibilidad de entrega también en las instalaciones del asociado. Se trata de un desarrollo de nuestros servicios y mejora constante de los mismos, así como mayores ventajas logísticas para nuestros asociados que repercuten de forma directa en su productividad y competitividad”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios