Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Destacan sus iniciativas en formación del talento y las políticas de género

La Zona Franca de Barcelona recibe el certificado Aenor por su gestión de la sostenibilidad y RSC

Img 0919 optimized
Ángel Luis Sánchez Cerón, Pere Navarro, Blanca Sorigué y Carlos Villarroya. Fuente: CZFB.
|

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha obtenido, de manos de Aenor el Certificado del Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social y el de Sostenibilidad y Contribución a los ODS. Se reconoce así su compromiso por las políticas de RSC, sostenibilidad, sus acciones en 8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y sus objetivos para la mejora continua en áreas como el impacto ambiental, el compromiso social y la ética empresarial.

 

Ángel Luis Sánchez Cerón, director de la Región Mediterránea, y Carlos Villarroya, responsable de Desarrollo de Negocio de Aenor en Cataluña, han hecho entrega del certificado a Blanca Sorigué, directora general del CZFB y a Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, que ha asegurado: “Es un orgullo recibir el Certificado de Aenor del Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social SR10 y el Certificado de Sostenibilidad y contribución a los ODS. Nos convertimos así en una de las cuatro únicas entidades con esta doble certificación en España”. 

 

Por otro lado, Ángel Luís Sánchez Cerón, director de la Región Mediterránea, ha destacado: “Con los certificados que hoy entregamos, el Consorcio puede comunicar a todos sus públicos su compromiso con valores que preocupan a la sociedad. Y además hacerlo con el respaldo de la marca más valorada”.

 

Iniciativas llevadas a cabo

Entre las acciones en materia sostenible destacan el desarrollo de un plan de movilidad sostenible, el uso de energías renovables o la gestión de ‘residuo cero’, con el objetivo de reducir costes, contribuir al desarrollo sostenible, y establecer una economía circular, más coherente con la nueva economía 4.0 hacia la que evoluciona la sociedad.

 

En paralelo, promociona las políticas de género entre las empresas del polígono. Por ello, la entidad ha creado el Consejo de la Mujer de la Zona Franca, que impulsa y promueve iniciativas para dar visibilidad a la mujer en el entorno industrial, y la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW), para avanzar de forma activa en la igualdad de género en el ámbito empresarial. Cabe destacar también que Blanca Sorigué ha sido nombrada recientemente vicepresidenta de la World Free Zone Organization, siendo la primera mujer en ostentar el cargo.

 

Finalmente, la entidad también aboga por iniciativas de formación y desarrollo del talento especializado con las incubadoras logística y de impresión 3D o el hub de tecnologíaDFactory Barcelona.

 

   Blanca Sorigué, nueva vicepresidenta de la Asociación Mundial de Zonas Francas
   Elegidas las 18 primeras startups que formarán parte del Logistics 4.0 Incubator del Consorci de la Zona Franca

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA