Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El nuevo centro cuenta con 10.057 metros cuadrados construidos

Grupo Covirán reunifica su operativa en Cataluña en una sola plataforma situada en Barberá del Vallés (Barcelona)

Nueva plataforma cataluna grande
El objetivo a corto plazo es la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas disponible para los socios. Fuente: Covirán.
|

El Grupo Covirán reunifica todos sus servicios, surtido y equipo humano que se ofrecían desde sus dos plataformas segregadas en Cataluña en una sola para incrementar el nivel de eficiencia a los socios catalanes.


A partir de junio la compañía abre su nueva plataforma situada en la Carretera B-140, nº 13, en Barberá del Vallés (Barcelona). Con 29 muelles de carga, el centro se asienta en una parcela de 29.181 metros cuadrados y 10.057 metros cuadrados construidos. De ellos, más de 8.000 m2 están destinados a envasados y non food, productos refrigerados y congelados y 1.645 m2 de oficinas. Covirán quiere dar una cobertura completa a sus asociados, prestando especial interés al surtido de la sección de frescos.


José Antonio Benito, presidente del Grupo Covirán, ha destacado el crecimiento constante de la cooperativa en Cataluña: “La apertura de esta nueva plataforma de distribución supone la materialización de nuestro compromiso con los socios. Estamos trabajando para ofrecerles mejoras en todos los aspectos relacionados con el negocio. Queremos que nuestros socios sean más competitivos, cuenten con las mejores herramientas y con todo el apoyo del Grupo Cooperativo para seguir creciendo. Tenemos un firme compromiso con el detallista en Cataluña”.


El objetivo a corto plazo es la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas disponible para los socios. Además, el grupo ha introducido mejoras técnicas más sostenibles en las nuevas instalaciones como iluminación led, punto de recarga de vehículos eléctricos y utilización de una flota de transporte menos contaminante.


La colaboración del equipo humano de las dos plataformas catalanas actuales formado por 76 personas, que serán las que gestionen la nueva plataforma, ha hecho posible una respuesta ágil a las necesidades de los socios y el cambio a la nueva ubicación. Un equipo humano formado por personas de otras tres nacionalidades, además de la española, y con perfiles que integran diferentes grados de capacidad.


Tras esta apertura, la cooperativa dispone de 26 plataformas propias de distribución en la península, tres de ellas ubicadas en Portugal, con una superficie de 422.118 m2 y 190.948 m2 construidos. Un avance en la evolución de su plan logístico 2025, en constante proceso de adaptación a los más de 2.800 supermercados Covirán situados en España y Portugal, principalmente. Un modelo flexible basado en una gestión más eficaz en el suministro y reparto de mercancía.


Crecimiento y apuesta por la región

Esta nueva apuesta del Grupo en Cataluña supone además la consolidación de los puestos de trabajo para la Comunidad, donde la cooperativa ya cuenta con 140 supermercados, gestionados por 97 socios y emplea a 767 personas. El pasado ejercicio se inauguraron 21 nuevos supermercados en Cataluña, 18 en la provincia de Barcelona y 3 en Tarragona. Además, en estos primeros meses han comenzado su actividad siete nuevos supermercados en Cataluña, tres en Barcelona, tres en Tarragona y uno en Lleida.En 2022 Covirán trabajó con 342 proveedores catalanes y el volumen de compras ascendió a 99 millones de euros.


   Covirán, premiado gracias a la tecnología de Webfleet Solutions
   Los proyectos ‘llave en mano’ marcaran el sector inmologístico en 2023

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias