Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Países Bajos es el país más conectado globalmente

​DHL publica su nuevo Índice DHL de Conectividad Global 2022 que vuelve a niveles prepandemia

Pexels pixabay 262353
Los análisis del Índice DHL de Conectividad Global también muestran que las predicciones de un cambio de la globalización a la regionalización no se han cumplido. Fuente: DHL.
|

DHL ha lanzado el nuevo Índice DHL de Conectividad Global 2022, elaborado junto a la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York. Se trata de un informe en profundidad sobre el estado de la globalización y sus perspectivas en el que analizan datos de 171 países. En esta ocasión, se muestra que los flujos internacionales se han mostrado notablemente resistentes frente a perturbaciones recientes como la pandemia de la Covid-19 y la guerra de Ucrania.


Tras un ligero descenso en 2020, el Índice DHL de Conectividad Global compuesto volvió a superar los niveles anteriores a la pandemia en 2021. Los datos actualmente disponibles apuntan a un nuevo aumento en 2022, a pesar de un crecimiento más lento en algunos flujos. El comercio internacional de mercancías se situó un 10% por encima de los niveles prepandémicos a mediados de 2022. Los viajes internacionales se mantuvieron un 37% por debajo de los niveles de 2019 en 2022, pero se duplicaron en comparación con 2021.


John Pearson, CEO de DHL Express, explica: “Los últimos datos del Índice de Conectividad Global de DHL desmienten claramente la percepción de que la globalización va marcha atrás. La globalización no es solo una palabra de moda, es una fuerza poderosa que ha transformado nuestro mundo para mejor. Al derribar barreras, abrir mercados y crear oportunidades, ha permitido a individuos, empresas y naciones enteras florecer y prosperar como nunca antes. Si seguimos adoptando la globalización, podremos construir un futuro más brillante que nos beneficie a todos, creando un mundo más interconectado, más próspero y más pacífico que nunca”.


China y EE.UU. se desacoplan

El Índice DHL de Conectividad Global demuestra que EE.UU. y China se están desacoplando en muchos campos. Si se analizan 11 tipos de flujos comerciales, de capital, de información y de personas (como exportaciones de mercancías, transacciones de fusiones y adquisiciones y colaboración en investigación científica), la proporción de flujos de Estados Unidos con China disminuyó en 8 de los 11 tipos desde 2016. En el mismo período, la proporción de los flujos de China con Estados Unidos disminuyó para 7 de los 10 tipos con datos disponibles para China. Varias de estas disminuciones fueron importantes. No obstante, Estados Unidos y China siguen estando vinculados por flujos mucho mayores que cualquier otro país que no comparta frontera. Además, los datos muestran que, hasta ahora, la disociación entre estos dos países no ha dado lugar a una fragmentación más amplia de los flujos mundiales entre bloques de países rivales.


Aumenta la distancia media

Los análisis del Índice DHL de Conectividad Global también muestran que las predicciones de un cambio de la globalización a la regionalización no se han cumplido, al menos de momento. La distancia media recorrida por los flujos comerciales, de capital, de información y de personas ha aumentado en las dos últimas décadas, y los flujos comerciales incluso se extendieron a distancias mayores durante la pandemia de la Covid-19. La única categoría que muestra un claro cambio reciente hacia la regionalización es la de los flujos de personas. Esto se debe al drástico cambio en los patrones de viaje durante la pandemia de la Covid-19.


Steven Altman, investigador principal y director de la Iniciativa DHL sobre Globalización en el Centro para el Futuro de la Gestión de la NYU Stern, afirma: “Sigue siendo una incógnita si los patrones comerciales se regionalizarán mucho más en el futuro. Muchas empresas y gobiernos se centran en el nearshoring para regionalizar las cadenas de suministro, y la regionalización puede reportar importantes beneficios empresariales. Por otra parte, más de la mitad del comercio ya se realiza dentro de las regiones, y los beneficios del comercio a larga distancia siguen siendo importantes, sobre todo porque la inflación sigue siendo alta, el crecimiento económico se ha ralentizado y las tarifas de transporte de contenedores han vuelto a bajar”.


Países Bajos, país más conectado

En la clasificación por países del Índice DHL de Conectividad Global 2022, los Países Bajos volvieron a ser el país más conectado globalmente. Singapur ocupa el segundo lugar en la clasificación general y el primero en cuanto al tamaño de los flujos internacionales en relación con los nacionales. El Reino Unido es el país con más flujos distribuidos globalmente. Entre los 55 países más conectados globalmente, hay representantes de todas las regiones del mundo.


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA