Aldi está ultimando la construcción de un nuevo centro logístico de 30.000 m2 en Sagunto (Valencia), que estará operativo durante 2024 y permitirá gestionar más de 540.000 palés al año, apoyando de esta manera el crecimiento de la compañía en la zona del Mediterráneo.
La plataforma logística contará con 27 muelles de recepción en seco con 15.000 m2 y capacidad para 11.000 palés, 21 muelles de expedición en seco, y 24 muelles para aquellos productos congelados o que necesiten refrigeración. Además, el almacén tendrá una precámara de frío de 2.000 m2, con espacio para 750 palés, y una cámara de congelado de 2.300m2, donde tendrán cabida 2.000 palés.
Por otro lado, la empresa también está trabajando en la construcción de otro nuevo centro logístico en Miranda de Ebro (Burgos). Actualmente, la compañía ya cuenta con cinco plataformas logísticas en España situadas en las localidades de Masquefa (Barcelona), Pinto (Madrid), Dos Hermanas (Sevilla), San Isidro (Alicante) y Agüimes (Gran Canaria).
Desde la cadena anuncian la previsión de incorporar cerca de 50 nuevas tiendas este 2023. De las nuevas aperturas previstas, destacan la entrada de la compañía a la ciudad autónoma de Melilla, en la segunda mitad del año, y la inauguración de nuevas tiendas en Galicia, Baleares, Canarias y Asturias. El resto de aperturas se dividirá, principalmente, entre zonas estratégicas como la Comunidad Valenciana.
Actualmente, la empresa cuenta con 64 supermercados en la Comunidad Valenciana, que se sitúa como la tercera región con más supermercados después de Andalucía y Cataluña. En 2022, la compañía ha inaugurado cuatro nuevos establecimientos en la región, ubicados en Gran Alacant (Alicante), Peñíscola (Castellón), Dénia (Castellón) y Oropesa de Mar (Castellón). Además, a día de hoy, mantiene una plantilla de cerca de 980 colaboradores y colaboradoras en la Comunidad Valenciana, donde tiene previsto seguir creciendo los próximos años.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios