Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Invertirán en la reducción de emisiones de CO2

GAM recibe un crédito de 35 millones del BEI que apoyará medidas que aumenten la sostenibilidad del grupo

Sede GAM en Granda Maquinaria y vehículos Inquieto 011222
La financiación facilitará la ampliación de la actual flota de Inquieto, la empresa de GAM de vehículos cero-emisiones para distribución de última milla. Fuente: GAM.
|

GAM recibe un crédito de 35 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) que apoyará la electrificación de su flota de alquiler y el desarrollo de soluciones de última milla más sostenibles, que lleva a cabo su filial Inquieto


Además, el préstamo impulsará la digitalización y la evolución de Kirleo, la escuela de oficios de la compañía, apoyando así la formación y el desarrollo de competencias digitales en la empresa.


El préstamo del BEI cuenta con el respaldo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), el principal pilar del Plan de Inversiones para Europa, y está alineado con el enfoque estratégico de GAM, basado en la innovación y la sostenibilidad.


Inversión en sostenibilidad

Con el apoyo del BEI, respaldado por el FEIE, GAM aumentará su inversión en nuevos equipos con una alta eficiencia energética y vehículos eléctricos de última generación que reemplazarán a las últimas unidades de su flota que tienen una mayor huella de carbono, acción que minimizará las emisiones de CO2.


Además, la financiación facilitará la ampliación de la actual flota de Inquieto lo que permitirá avanzar hacia un modelo urbano sostenible.


El proyecto destaca también por su fomento de la economía circular, incentivando el uso de activos de última generación en régimen de alquiler. Con estas inversiones, GAM podrá aumentar la disponibilidad de su flota y conseguir una mayor tasa de utilización media de los equipos de alquiler.


El vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, señala: “Nos complace firmar esta primera operación del BEI con GAM. Este préstamo contribuirá a la transición energética a través del desarrollo de una economía circular descarbonizada. Con el apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), contribuimos a acelerar la financiación del reemplazo de equipos con motores eléctricos y de bajas emisiones de carbono, con el que no solo impulsamos la movilidad sostenible en España, sino que también facilitamos la digitalización del sector y ayudamos a crear empleo”.


Por su parte, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, indica: “Este préstamo del BEI, respaldado por el Plan de Inversiones para Europa, apoya a una compañía especialmente activa en el sector de la maquinaria industrial como GAM, y es una gran noticia para seguir impulsando la sostenibilidad y la innovación en España y en toda la UE. No solo permite a la compañía ir un paso más allá en sostenibilidad electrificando su flota de alquiler, también promueve una estrategia de economía circular en el sector fomentando el desarrollo de soluciones y servicios de alquiler. Asimismo, la financiación potencia la formación digital en la compañía, permitiendo que los trabajadores adquieran competencias necesarias para la transformación industrial”.


Mientras, Antonio Trelles, CFO de GAM, asegura: “Este préstamo, supone una mejora en la diversificación de nuestras fuentes de financiación, y nos ayudará a acelerar nuestros planes de reducir al máximo las emisiones de CO2 de GAM, una de nuestras prioridades estratégicas. Agradecemos enormemente la confianza del BEI para poder impulsar nuestra estrategia de digitalización y, por supuesto, nuestro compromiso con la sostenibilidad, con la sociedad”.


Fomento de la digitalización y la formación técnica

Las inversiones de GAM afectarán a otras áreas estratégicas de la compañía, digitalizando sus procesos, aumentando así la competitividad dentro del sector. 


Otra área que se verá beneficiada con este préstamo es la escuela digital de oficios de GAM, Kirleo. La oferta de formación profesional no reglada que proporciona se verá reforzada a través de herramientas con las que los alumnos tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos en multitud de áreas de trabajo o de reenfocar su carrera. Esto mejorará el rendimiento y les permitirá alcanzar conocimiento técnico altamente demandado en el mercado. La potenciación del conocimiento no solo permitirá a GAM retener y atraer talento, sino que también elevará su competitividad.


La implementación de las inversiones tendrá un efecto positivo en el empleo; ya que según las estimaciones del BEI, se superarán las 100 personas contratadas al año durante la fase de implementación y se crearán 68 puestos de trabajo a tiempo completo.


   GAM firma un acuerdo con Haulotte Ibérica para la distribución de maquinaria de elevación destinada al ámbito industrial y logístico
   GAM incrementa su cifra de negocio un 35% y alcanza los 166 millones en los primeros nueve meses de 2022

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA