ID Logistics ha presentado el informe de sus ingresos del tercer trimestre del año donde ha alcanzado los 641,8 millones de euros, con un aumento del 37,1% y del 11,1% en términos comparables con el tercer trimestre del 2021.
En Francia, las ganancias han aumentado un 13% hasta los 215,9 millones de euros en el tercer trimestre. Excluyendo la consolidación de Colisweb, que fue comprada el pasado mes de enero, el crecimiento fue del 6,8% en este periodo.
En otros países, la recaudación ha alcanzado los 425,9 millones de euros, creciendo en un 53,7%. Este aumento incluye los ingresos de GVT, adquirida en el Benelux en diciembre de 2021 y de Kane Logistics, comprada en Estados Unidos en marzo de 2022. Excluyendo estos cambios en el perímetro de consolidación y un efecto del tipo de cambio generalmente positivo durante el trimestre, el crecimiento en términos comparables fue del 14,1% en comparación con el tercer trimestre de 2022, que ya había registrado un aumento significativo del 21,4%.
En conjunto, ID Logistics ha finalizado los nueve primeros meses de este año con una cifra de negocio de 1.822,4 millones de euros, un aumento del 33,9% (13,9% en términos comparables). Durante el tercer trimestre de 2022, el grupo ha puesto en marcha cinco nuevos centros y suma trece desde el inicio del año.
Eric Hémar, presidente y director general de ID Logistics, comenta: “ID Logistics registró otro sólido rendimiento comercial en el último trimestre, beneficiándose tanto del buen crecimiento orgánico como de la exitosa integración de las recientes adquisiciones. El último trimestre, que suele ser dinámico con los períodos de promoción de fin de año, debería permitirnos firmar otro buen año”.
Además, el número de licitaciones a las que se invita a ID Logistics a responder sigue aumentando con colaboraciones en Francia, Países Bajos y Brasil.
Por último, el grupo también sigue centrado en el aumento de la productividad de los proyectos recientes y en la gestión de las puestas en marcha del año 2022. Y permanece atento a la evolución de la situación macroeconómica y a las necesidades de apoyo de sus clientes.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios