Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La ocupación de los inmuebles industriales y logísticos se sitúa en un 95-100%

Entre enero y agosto la demanda de activos logísticos aumentó más de un 200% en Bilbao

Pexels tiger lily 4481326
Según CBRE, en los próximos 24 meses saldrán al mercado más de 500.000 m2 de inmuebles de Grado A en el País Vasco. Fuente: Pixabay.
|

Durante el primer semestre de 2022, Bilbao ha registrado una contratación de plazas logísticas un 215% superior respecto a la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2021 gracias a la recuperación de la actividad. La ocupación de inmuebles del sector logístico e industrial en esta zona se sitúa en torno al 95%-100%. Respecto a las rentas, en el segundo trimestre la renta prime permaneció estable en casi todos los mercados logísticos respecto al mismo periodo del año anterior.


En Bizkaia, las rentas medias se mantienen en 4,5-6,5€/m2. En lo que respecta a las rentas prime de esta provincia, y después del repunte tras la crisis financiera, se mantienen en niveles de 6,5-7,5€/m2. En el caso de activos Grado A con amplios muelles y aparcamientos, estos precios pueden llegar a superar los 7,5€/m2. 


En el caso de Gipuzkoa, las rentas medias se sitúan en valores entre 3,75€-5,50€/m2, mientras que las rentas prime, alcanzan valores de 5,50-7€/m2. En esta provincia, la oferta de activos de grado A en activos logísticos es más escasa. En el caso del mercado del alquiler en Araba, este se ha recuperado tras la crisis financiera, pero de forma más progresiva y escalonada que en el resto de País Vasco debido al suelo y espacio disponible en este mercado. Las rentas medias aquí se sitúan entre 2,00 – 3,50 €/m2.


Según CBRE, en el País Vasco existe una demanda sólida y estable, que se consolidará con la entrada de nuevo producto de grado A y una mejoría en el contexto macroeconómico actual. Juan José López del Corral, Senior Director de Zona Norte España, señala: “El contexto económico actual, unido al aumento del e-commerce presionaran al alza las rentas principalmente en los activos de mayor calidad que entraran próximamente en el mercado. Esta zona será especialmente susceptible a la entrada de estos activos premium, debido a la escasez de estos y la demanda de espacios adaptados”.


Evolución en los próximos meses

La comunidad presenta una alta demanda y una fuerte atracción de inversores, aunque todavía existe una baja disponibilidad de grandes plataformas logísticas. Esto ha provocado la adquisición de suelo en esta comunidad para proyectos futuros y la consecuente contracción de las rentabilidades en los últimos años.


Según datos de CBRE, en los próximos 24 meses saldrán al mercado más de 500.000 m2 de inmuebles de Grado A para el sector logístico. Bizkaia desarrollará próximamente seis proyectos nuevos, que sumarán 231.400 m2, y donde destaca el proyecto situado en La Naval-Sestao que supera los 120.000 m2. En Gipuzkoa se añadirán a la oferta disponible 50.500 m2 distribuidos en dos proyectos, mientras que Araba sumará 169.700 m2 gracias al desarrollo de cuatro nuevos proyectos logísticos.


   El sector logístico alcanzó en 2021 un récord de 2.716.000 m2 de contratación logística
   La logística sigue acumulando grandes cifras de inversión inmobiliaria en España

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA