Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector logístico alcanzó en 2021 un récord de 2.716.000 m2 de contratación logística

Cbre 43602
El año 2021 ha registrado un récord para el mercado logístico en España.
|

El sector logístico ha alcanzado hasta diciembre de 2021 un récord a nivel nacional con 2.716.000 m2 de contratación logística, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña, según datos de CBRE.


La Zona Centro registró un año récord con 1.037.000 m² de contratación logística, un 12% más que el año anterior. De estos, el 76% ha sido contratación neta. Asimismo, se han cerrado doce transacciones correspondientes a naves mayores de 25.000 m², lo que supone 470.000 m², la mayor parte situadas en el área de distribución nacional. Las transacciones están relacionadas con todo tipo de sectores, aunque destaca especialmente el eCommerce, que ha abarcado el 21% del total de la contratación.


Por su parte, Cataluña registró un año récord alcanzando una contratación logística de 912.000 m², de los que el 86% ha sido contratación neta. La cifra total supone un ascenso del 118% respecto a la registrada en 2020. El 57% de la contratación está vinculada a operaciones llave en mano o prealquiler. Las operaciones relacionadas con eCommerce han concentrado el 31% de la contratación total.


Respecto a la renta prime, la elevada actividad dio lugar a que la renta prime en la Zona Centro subiera un 4,5% hasta los 5,75 €/m²/mes en 2021. En Cataluña, la elevada demanda junto con el descenso de oferta disponible impulsó un 7% la renta prime, situándose en los 7,50 €/m²/mes.


Entre las principales operaciones llevadas a cabo en la zona Centro, además del alquiler de 86.000 m² por Carreras en Illescas y el llave en mano de 44.000 m² para DSV en Cabanillas del Campo, destaca el prealquiler de 38.000 m² en Alovera por parte de un operador vinculado al sector 3PL.


En Cataluña destacan tres operaciones: el llave en mano de 140.000 m² por parte de un operador de eCommerce en El Far D'Empordà (Gerona), la nave logística de 19.000 m² de El Corte Inglés en Parets del Vallès y el alquiler de 25.000 m² de Entredos Logistics en La Granada del Penedés.


Entre el resto de los mercados logísticos ha destacado Valencia, que finalizó el ejercicio con 565.000 m², lo quw supone un 77% por encima de la cifra registrada en 2020. Algunas transacciones de gran volumen que habían estado en curso durante varios meses finalmente se cerraron en el cuarto trimestre de 2021. Como resultado, la tasa de desocupación ha descendido y ahora se encuentra en tan solo un 4,8%. Zaragoza con 116.000 m² de contratación, supone un aumento de un 5% respecto al año anterior. Un año más, el Eje de A-2 Madrid–Barcelona, especialmente PLAZA, sigue siendo la zona más demandada seguida de la A-68 Logroño. Se sigue apreciando interés por parte de los operadores de transporte y distribución.


Entre las operaciones más importantes destacan la autopromoción de Mercadona de 74.000 m2 en Sagunto (Valencia) y alquiler de 27.000 m2 por un operador de eCommerce en Plaza (Zaragoza).


En España, aunque la cadena de suministro está muy tensionada, se espera que el sector continúe creciendo de manera considerable durante el próximo ejercicio gracias al empuje de algunos segmentos como el de supermercados, la moda y el eCommerce.


Por la parte de inversión, entre enero y diciembre se ha alcanzado un volumen en el entorno de 2.200 millones de euros, lo que supone un aumento de un 53% respecto al volumen registrado en 2020. En 2022 será difícil igualar el volumen de inversión alcanzado en 2021, debido fundamentalmente a la escasez de producto. Aunque las expectativas también son altas para el próximo ejercicio, la venta de grandes portfolios como Montepino, Gavilanes-Sky o Centum-Pulsar han marcado un año que será difícil de olvidar por su singularidad.


En cuanto a las rentabilidades prime, estas se comprimen hasta situarse a niveles del 3,90% tanto en la Zona Centro como en Cataluña. Por su parte, la nueva categoría de yield prime para ‘last mile’ se sitúa en torno al 3,75%. De cara a 2022, se prevé que continúe la compresión en el corto plazo, aunque de manera menos abrupta que en los últimos dos ejercicios.

   Los activos logísticos, los preferidos por las carteras de inversores en 2022
   La industria y la logística incrementan el valor de sus activos en 2021

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA